09.05.2023 Views

Competencias Profesionales- Edición para YUMBO Publicaciones-Rev

La importancia que la Formación por Competencias tiene hoy en la Educación Superior ha motivado que el número de estudiosos del tema se incremente en el transcurso de los últimos años, siendo notable la cantidad de artículos que sobre esta área del conocimiento se encuentran en diversas publicaciones, generando la aparición de definiciones y puntos de vista que tienden a crear una situación epistemológica , que en ciertas circunstancias pudieran generar confusión en lectores no familiarizados con la diversidad de temas afines. Por tanto la presente obra pretende evidencias críticamente el estudio de estos temas. Además, en sus últimos capítulos pretende un acercamiento al modelo cubano de formación profesional, que no está basado en la formación por competencias, pero no por ello deja de serlo, cuando los especialistas cubanos de diferentes áreas son bien recibidos en diversos paiíes.

La importancia que la Formación por Competencias tiene hoy en la Educación Superior ha motivado que el número de estudiosos del tema se incremente en el transcurso de los últimos años, siendo notable la cantidad de artículos que sobre esta área del conocimiento se encuentran en diversas publicaciones, generando la aparición de definiciones y puntos de vista que tienden a crear una situación epistemológica , que en ciertas circunstancias pudieran generar confusión en lectores no familiarizados con la diversidad de temas afines. Por tanto la presente obra pretende evidencias críticamente el estudio de estos temas.
Además, en sus últimos capítulos pretende un acercamiento al modelo cubano de formación profesional, que no está basado en la formación por competencias, pero no por ello deja de serlo, cuando los especialistas cubanos de diferentes áreas son bien recibidos en diversos paiíes.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los resultados de la correspondiente investigación científico-metodológica, que en

paralelo se desarrolle, como parte del perfeccionamiento continuo del modelo

pedagógico en cuestión.

La interacción hipotética entre todos estos componentes, resultado del proceso

investigativo (entendida por el MES, en Cuba, como Investigación Científico –

Metodológica) se presenta en el esquema siguiente (Figura 11), que muestra una

hipotética relación entre todos los componentes que se encuentran presentes. Este

esquema fue realizado empleando el programa yEd Graph Editor, aunque no hay

limitantes para que pueda emplearse otro en su confección.

Figura 11- Ejemplo de articulación horizontal interdisciplinar. (1er año – 1er semestre)

Es obvio que tal inter conexión de elementos no nació de la nada. Aquí cada uno de ellos

es antecedente o precedente de otro; y si lo vemos a nivel de la malla curricular

completa, cualquier componente pudiera verse representado según el ejemplo

mostrado en la figura 8, que a modo de recordatorio reiteramos ahora reducida de

tamaño, solo para que sirva de referencia al lector.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!