09.05.2023 Views

Competencias Profesionales- Edición para YUMBO Publicaciones-Rev

La importancia que la Formación por Competencias tiene hoy en la Educación Superior ha motivado que el número de estudiosos del tema se incremente en el transcurso de los últimos años, siendo notable la cantidad de artículos que sobre esta área del conocimiento se encuentran en diversas publicaciones, generando la aparición de definiciones y puntos de vista que tienden a crear una situación epistemológica , que en ciertas circunstancias pudieran generar confusión en lectores no familiarizados con la diversidad de temas afines. Por tanto la presente obra pretende evidencias críticamente el estudio de estos temas. Además, en sus últimos capítulos pretende un acercamiento al modelo cubano de formación profesional, que no está basado en la formación por competencias, pero no por ello deja de serlo, cuando los especialistas cubanos de diferentes áreas son bien recibidos en diversos paiíes.

La importancia que la Formación por Competencias tiene hoy en la Educación Superior ha motivado que el número de estudiosos del tema se incremente en el transcurso de los últimos años, siendo notable la cantidad de artículos que sobre esta área del conocimiento se encuentran en diversas publicaciones, generando la aparición de definiciones y puntos de vista que tienden a crear una situación epistemológica , que en ciertas circunstancias pudieran generar confusión en lectores no familiarizados con la diversidad de temas afines. Por tanto la presente obra pretende evidencias críticamente el estudio de estos temas.
Además, en sus últimos capítulos pretende un acercamiento al modelo cubano de formación profesional, que no está basado en la formación por competencias, pero no por ello deja de serlo, cuando los especialistas cubanos de diferentes áreas son bien recibidos en diversos paiíes.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Informe de prácticas.

Resolución de

(1) (2)(3)

problemas

(20%)

Informe de

prácticas CAD en aula

(1)(2) (3)

de informática

(20%)

Trabajo de investigación

en equipo (3) y

presentación oral

X

X

X

Se realizarán varias sesiones de

resolución de problemas. Los

alumnos trabajando de forma

individual y en equipo y de forma

presencial, discuten y resuelven una

serie de problemas planteados. Se

evalúa el procedimiento, la

adaptación a normas y resolución.

Se realizarán varias sesiones de

resolución de problemas mediante

CAD. Los alumnos trabajando de

forma individual y en equipo y de

forma presencial, discuten y

resuelven una serie de problemas

planteados. Se evalúa el

procedimiento, la adaptación a

normas, y la resolución, así como las

destrezas y habilidades para el

manejo de una aplicación CAD.

En una de las sesiones de prácticas, se

propondrá un trabajo de

investigación para realizar en equipo.

Se deberá redactar un informe

técnico y presentar los aspectos más

relevantes del trabajo mediante una

presentación visual.

20% 1, 2, 3, 4, 6,

7, 8, 9 10

20 % 1, 2, 3, 4, 5,

6, 10

No

interviene

6, 7, 8, 10

(1) La prueba escrita individual (PEI) y los informes de prácticas realizadas durante el

cuatrimestre deben superarse con nota igual o superior al 50% de su ponderación.

(2) Deberán cumplir con los criterios de calidad previamente establecidos.

(3) La extensión y estructura de los informes, así como los criterios de calidad serán establecidos

previamente.

Tal como prevé el artículo 5.4 del Reglamento de las pruebas de evaluación de los títulos oficiales

de grado y de máster con atribuciones profesionales de la UPCT, el estudiante en el que se den

las circunstancias especiales recogidas en el Reglamento, y previa solicitud justificada al

Departamento y admitida por este, tendrá derecho a una prueba global de evaluación. Esto no

le exime de realizar los trabajos obligatorios que estén recogidos en la guía docente de la

asignatura.

7.2. Mecanismos de control y seguimiento (opcional)

El seguimiento del aprendizaje se realizará mediante las siguientes actividades:

- Cuestiones planteadas en clase por parejas, en clase de teoría y prácticas.

- Supervisión durante las sesiones de trabajo presencial de resolución de problemas

propuestos para ser discutidos en equipo y resueltos individualmente (no

presencial).

- Supervisión durante las sesiones de trabajo presencial en el aula de informática, de

resolución de ejercicios propuestos de CAD para ser discutidos en equipo y resueltos

individualmente (no presencial).

- Supervisión durante las sesiones de trabajo cooperativo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!