09.05.2023 Views

Competencias Profesionales- Edición para YUMBO Publicaciones-Rev

La importancia que la Formación por Competencias tiene hoy en la Educación Superior ha motivado que el número de estudiosos del tema se incremente en el transcurso de los últimos años, siendo notable la cantidad de artículos que sobre esta área del conocimiento se encuentran en diversas publicaciones, generando la aparición de definiciones y puntos de vista que tienden a crear una situación epistemológica , que en ciertas circunstancias pudieran generar confusión en lectores no familiarizados con la diversidad de temas afines. Por tanto la presente obra pretende evidencias críticamente el estudio de estos temas. Además, en sus últimos capítulos pretende un acercamiento al modelo cubano de formación profesional, que no está basado en la formación por competencias, pero no por ello deja de serlo, cuando los especialistas cubanos de diferentes áreas son bien recibidos en diversos paiíes.

La importancia que la Formación por Competencias tiene hoy en la Educación Superior ha motivado que el número de estudiosos del tema se incremente en el transcurso de los últimos años, siendo notable la cantidad de artículos que sobre esta área del conocimiento se encuentran en diversas publicaciones, generando la aparición de definiciones y puntos de vista que tienden a crear una situación epistemológica , que en ciertas circunstancias pudieran generar confusión en lectores no familiarizados con la diversidad de temas afines. Por tanto la presente obra pretende evidencias críticamente el estudio de estos temas.
Además, en sus últimos capítulos pretende un acercamiento al modelo cubano de formación profesional, que no está basado en la formación por competencias, pero no por ello deja de serlo, cuando los especialistas cubanos de diferentes áreas son bien recibidos en diversos paiíes.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.3 Componentes del modelo cubano de formación de competencias.

Vale entonces preguntarse: ¿Qué componentes del modelo cubano son los que

determinan acciones concretas, que incidan en la formación de competencias

profesionales no declaradas tácitamente?

Se pueden resumir en dos componentes esenciales: las “Estrategias Curriculares” y

los “Objetivos de Año”.

Según comenta Horruitiner, para comprender plenamente el concepto de estrategias

curriculares, primero hay que tener clara la diferencia entre disciplinas pedagógicas y

científicas.

“La disciplina como concepto de carácter pedagógico, no es exactamente igual al de

disciplina científica. Realmente va más allá. En el plano científico, ella tiene que ver sólo

con la lógica de dicha ciencia. El concepto de disciplina académica, si bien igualmente

obedece de algún modo a esa lógica, incorpora además, otros aspectos que la

enriquecen. Así por ejemplo, pueden existir en la carrera disciplinas cuyos objetivos

respondan a asegurar determinados modos de actuación de dicho profesional.”

Horruitiner, P. (2006 a: 33).

Afirma entonces que, la integración de la carrera como un todo, “supone lograr desde

las disciplinas determinados conocimientos, habilidades o competencias, propias de las

estrategias curriculares, que rebasan el alcance de ella como disciplina científica.”

(Ibídem:33). Nota: El destaque en negritas y el subrayado es de los autores.

De acuerdo con el documento base del MES, redactado para orientar el trabajo de

concepción de los nuevos Planes de Estudio “E”, las Estrategias Curriculares sirven de

complemento integrador, dado que están asociadas con determinados conocimientos,

habilidades, valores y modos de actuación profesional, declarados en los programas de

las disciplinas, “ y son claves en la formación integral de los estudiantes”, agregando a

continuación que “se trata de contenidos que no es posible abordarlos con la debida

profundidad desde una sola disciplina y requieren del concurso de varias” (Ministerio de

Educación Superior, 2016:16). Nota: El subrayado es de los autores.

¿Cabe alguna duda de qué se está hablando? En nuestra opinión, se trata de una manera

inteligente de implementar la formación de diversas competencias transversales,

porque deja abierta a cada carrera e institución, qué aspectos requieren de una

estrategia que permita trabajar sobre la formación de determinada competencia, a

través de todo el plan de estudio.

Esto es válido, por ejemplo, para lograr un dominio determinado en el uso de la

Informática, o de un lenguaje como el inglés, o del conocimiento declarado en las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!