09.05.2023 Views

Competencias Profesionales- Edición para YUMBO Publicaciones-Rev

La importancia que la Formación por Competencias tiene hoy en la Educación Superior ha motivado que el número de estudiosos del tema se incremente en el transcurso de los últimos años, siendo notable la cantidad de artículos que sobre esta área del conocimiento se encuentran en diversas publicaciones, generando la aparición de definiciones y puntos de vista que tienden a crear una situación epistemológica , que en ciertas circunstancias pudieran generar confusión en lectores no familiarizados con la diversidad de temas afines. Por tanto la presente obra pretende evidencias críticamente el estudio de estos temas. Además, en sus últimos capítulos pretende un acercamiento al modelo cubano de formación profesional, que no está basado en la formación por competencias, pero no por ello deja de serlo, cuando los especialistas cubanos de diferentes áreas son bien recibidos en diversos paiíes.

La importancia que la Formación por Competencias tiene hoy en la Educación Superior ha motivado que el número de estudiosos del tema se incremente en el transcurso de los últimos años, siendo notable la cantidad de artículos que sobre esta área del conocimiento se encuentran en diversas publicaciones, generando la aparición de definiciones y puntos de vista que tienden a crear una situación epistemológica , que en ciertas circunstancias pudieran generar confusión en lectores no familiarizados con la diversidad de temas afines. Por tanto la presente obra pretende evidencias críticamente el estudio de estos temas.
Además, en sus últimos capítulos pretende un acercamiento al modelo cubano de formación profesional, que no está basado en la formación por competencias, pero no por ello deja de serlo, cuando los especialistas cubanos de diferentes áreas son bien recibidos en diversos paiíes.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12. Cadavid, A. (2004). Teoría Global del Universo Spaxium. EUROAMERICANA

EDITORES. Descargado: 2/04/2017. http://myslide.es/documents/teoria-globaldel-universo-spaxium.html

13. Calvo, G, (1995). Los proyectos educativos institucionales y la formación

docentes. Seminario “Nuevas formas de enseñar y de aprender”, organizado por

OREALC-UNESCO. Colombia. [En línea: Consultado el 20 /mayo/2017.

http://www.pedagogica.edu.co/storage/rce/articulos/rce33_06exp.pdf

14. Campos, D. (2011). Definición de competencias internacionales: experiencia del

Departamento de Historia de la Universidad Nacional de Colombia en el Proyecto

Alfa- Tunnig – Europa – América Latina. Revista Praxis & Saber, Vol 2, No 4, 2do

semestre. Pag. 77-101. ISSN 2216-0159

15. Castellanos Simons, B, Llivina, M, Fernández, A (2003) La gestión de la actividad

de ciencia e innovación tecnológica y la competencia investigativa del

profesional de la educación. Curso 20 Pedagogía, ISP Enrique José Varona. IPLAC,

Palacio de las Convenciones. La Habana.

16. Cavas, F. (2015). Guía docente para la asignatura Expresión Gráfica.

Departamento de Expresión Gráfica, Universidad Politécnica de Cartagena.

17. Ciencias (2012). Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión

social. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y

la Cultura (OEI), ISBN: 978-84-7666-240-3

18. Conferencia, (2002) Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas

(CRUE). (2002). La declaración de Bolonia y su repercusión en la estructura de las

titulaciones en España. Acuerdo de la asamblea general de la CRUE. Julio.

19. Correa Bautista, J. (2007). Orígenes y desarrollo conceptual de la categoría de

competencia en el contexto educativo. Facultad de Rehabilitación y Desarrollo

Humano. Bogota. Editorial Universidad del Rosario- Argentina 2007 - ISSN:

1794-1318 Consultado: 15 / febrero / 2017

http://www.urosario.edu.co/urosario_files/b8/b8754809-11fa-4288-96a0-

9d0cf5651eda.pdf

20. Chauvin, S. (n/d). El Pensamiento Creativo y Los Modelos Mentales. Mujeres de

empresa. [En línea] http://www.mujeresdeempresa.com/el-pensamientocreativo-y-los-modelos-mentales/

Consultado: 15/marzo/2017 Otras

localizaciones en: https://es.pinterest.com/pin/183169909814593454/,

http://psicocompuet29.blogspot.com/2011/06/chicos-ingresesn-la-siguientepagina.html

21. Díaz Barriga, A. (2006). El enfoque de competencias en la educación. ¿Una

alternativa o un disfraz de cambio? Perfiles Educativos. vol. XXVIII, núm. 111, pp.

7-36. México.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!