09.05.2023 Views

Competencias Profesionales- Edición para YUMBO Publicaciones-Rev

La importancia que la Formación por Competencias tiene hoy en la Educación Superior ha motivado que el número de estudiosos del tema se incremente en el transcurso de los últimos años, siendo notable la cantidad de artículos que sobre esta área del conocimiento se encuentran en diversas publicaciones, generando la aparición de definiciones y puntos de vista que tienden a crear una situación epistemológica , que en ciertas circunstancias pudieran generar confusión en lectores no familiarizados con la diversidad de temas afines. Por tanto la presente obra pretende evidencias críticamente el estudio de estos temas. Además, en sus últimos capítulos pretende un acercamiento al modelo cubano de formación profesional, que no está basado en la formación por competencias, pero no por ello deja de serlo, cuando los especialistas cubanos de diferentes áreas son bien recibidos en diversos paiíes.

La importancia que la Formación por Competencias tiene hoy en la Educación Superior ha motivado que el número de estudiosos del tema se incremente en el transcurso de los últimos años, siendo notable la cantidad de artículos que sobre esta área del conocimiento se encuentran en diversas publicaciones, generando la aparición de definiciones y puntos de vista que tienden a crear una situación epistemológica , que en ciertas circunstancias pudieran generar confusión en lectores no familiarizados con la diversidad de temas afines. Por tanto la presente obra pretende evidencias críticamente el estudio de estos temas.
Además, en sus últimos capítulos pretende un acercamiento al modelo cubano de formación profesional, que no está basado en la formación por competencias, pero no por ello deja de serlo, cuando los especialistas cubanos de diferentes áreas son bien recibidos en diversos paiíes.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

demostrar al absurdo que tenemos razón al afirmar que existe un vínculo real entre

competencias e innovación.

Figura 4- Cadena que relaciona la formación de competencias con la innovación tecnológica

El esquema, conformado a partir de una representación típica del modelo de formación

por competencias (Fernández, D y Cavas, F, 2013) que se emplea en universidades

españolas, ilustra de manera bien simple la esencia de esa relación.

Es verdad que en esta representación la Innovación se ve como un resultado externo a

las competencias, y no como una de ellas, pero no es esa la lectura interna del modelo,

que funciona como proceso, siendo la innovación el resultado de ese proceso, cuando

dentro del mismo se ha producido un proceso de formación de competencias, que

incluye la competencia Innovación, y por tanto existe potencialmente en este proceso

la posibilidad de generar acciones que, bajo los requerimientos del mercado, pudieran

producir una Innovación Tecnológica, identificable en los términos previstos en algunas

de las guías (manuales) de referencia, que no son solo las de OSLO o de Bogotá.

Para más información ver también: Manual de Frascati (OCDE, 2002), para encuestas de

investigación y desarrollo experimental; Manual de Lisboa (RICYT, 2009), sobre pautas

para la interpretación de los datos estadísticos y la construcción de indicadores referidos

a la transición de Iberoamérica hacia la Sociedad de la Información; y el Manual de

Santiago, (RICYT, 2007).

3.5 Invención e innovación: ¿el huevo o la gallina?

Una obra, además de las ya mencionadas, que en nuestra opinión acerca lo uno a lo

otro, es García-Córdoba, F. (2005) donde la vinculación se hace explícita, dado que,

como libro de texto, va más allá del contenido académico, y presenta interesantes

ilustraciones que permiten una comprensión más clara de las ideas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!