15.01.2013 Views

2 Situación del ciclismo en las ciudades participantes – status quo

2 Situación del ciclismo en las ciudades participantes – status quo

2 Situación del ciclismo en las ciudades participantes – status quo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8.5 Alianzas <strong>en</strong>tre el gobierno local(ciudad), empresas <strong>del</strong> transporte público,<br />

ngós y otros involucrados.<br />

Las autoridades locales y los gobiernos locales son normalm<strong>en</strong>te responsables <strong>del</strong> planeami<strong>en</strong>to<br />

<strong>del</strong> tráfi co, la ger<strong>en</strong>cia <strong>del</strong> tráfi co y la infraestructura <strong>del</strong> tráfi co y por lo tanto ti<strong>en</strong><strong>en</strong> infl u<strong>en</strong>cia<br />

mayor <strong>en</strong> políticas para la bicicleta y /or la disposición de la infraestructura para ciclistas. Desde<br />

el punto de vista de políticos así como los grupos de pressión, <strong>las</strong> relaciones de trabajo sean<br />

crucial. El argum<strong>en</strong>to fuerte para esta declaración es <strong>en</strong> el hecho de que ambos ag<strong>en</strong>tes dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong><br />

<strong>del</strong> otro para el éxito de su campaña.<br />

En realidad esto signifíca que los políticos y o los tomadores decisiónes están <strong>en</strong>terados de esto<br />

subv<strong>en</strong>cionan a m<strong>en</strong>udo a grupos de usuarios para hacerlos más profesionales. La obt<strong>en</strong>ción<br />

de la información de ciclistas organizados es más efi ci<strong>en</strong>te que contratar a consultores o los<br />

ing<strong>en</strong>ieros evaluar los problemas <strong>en</strong> por ejemplo una red de ci clovías.<br />

Los ejemplos de <strong>las</strong> acciones que se empr<strong>en</strong>derán son:<br />

• invitar al alcalde <strong>en</strong> un hacer un viaje <strong>en</strong> bicicleta<br />

• empr<strong>en</strong>der estudios pequeños<br />

• organizar campañas <strong>en</strong> escue<strong>las</strong><br />

• organiza campañas para rutas seguras <strong>en</strong> bicicleta<br />

• escriber cartas a los periódicos<br />

• organizar DÍAS LIBRES <strong>del</strong> COCHE<br />

• discutir el transporte público libre para los grupos y/o días especiales<br />

Los experim<strong>en</strong>tos como DÍAS LIBRES <strong>del</strong> COCHE o días <strong>del</strong> transporte público libre, pued<strong>en</strong><br />

demostrar a g<strong>en</strong>te cómo la vida puede estar sin su coche. Refl eje <strong>en</strong> v<strong>en</strong>tajas demostrando el otro<br />

lado de la realidad puede t<strong>en</strong>er valor. La discusión de los resultados hace el sitio para <strong>las</strong> actitudes que<br />

cambian<br />

Foto 30 Campaña para estimular el uso de la bicicleta Colombia (T. Daggers)<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!