15.01.2013 Views

2 Situación del ciclismo en las ciudades participantes – status quo

2 Situación del ciclismo en las ciudades participantes – status quo

2 Situación del ciclismo en las ciudades participantes – status quo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Más socios: grupos de usuarios, grupos de Ag<strong>en</strong>da 21 Local, escue<strong>las</strong>, niños y asociaciones de<br />

personas de edad o jubiladas<br />

Tareas<br />

• Auditorías respecto a la circulación ciclista (auditores externos)<br />

• Estructuras decisorias claras y distribución de <strong>las</strong> tareas<br />

• Trabajo conceptual, desarrollo de medidas como un proceso cooperativo de la planificación<br />

urbana, departam<strong>en</strong>tos de planificación <strong>del</strong> transporte y el comisario<br />

• Relaciones públicas para <strong>las</strong> actividades locales<br />

• Coordinación de tareas<br />

Presupuesto<br />

¿Cuáles fondos se pued<strong>en</strong> captar?<br />

• Para la infraestructura ciclable<br />

• Para otras medidas<br />

• Para relaciones públicas<br />

• Para servicio<br />

Relaciones públicas / clima favorable al uso de la bicicleta<br />

• Desarrollo de un concepto g<strong>en</strong>eral para relaciones públicas. el concepto debe se basar <strong>en</strong><br />

m<strong>en</strong>sajes positivos sobre <strong>ciclismo</strong>, sin echar la culpa ni d<strong>en</strong>unciar el tráfico motorizado<br />

• el trabajo de RP debe ser <strong>en</strong>focado <strong>en</strong> el proyecto: folletos, carpetas, información, mapas,<br />

trabajo de pr<strong>en</strong>sa, Internet, campañas de publicidad (junto con patrocinadores adecuados)…<br />

• RP periódicas: oficina de la bicicleta, ev<strong>en</strong>tos informativos, ev<strong>en</strong>tos deportivos, publicaciones<br />

regulares, exhibiciones y ferias<br />

Grupos-objetivo<br />

• Usuarios, grupos específicos: niños, personas de edad y jubilados, jóv<strong>en</strong>es, adultos, usuarios<br />

de otros modos de transporte<br />

• Difer<strong>en</strong>tes tipos de biciclistas: No-biciclistas, biciclistas regulares, biciclistas deportivos,<br />

biciclistas cotidianos, biciclistas por recreación<br />

• Tomadores de decisiones<br />

• Planificadores, técnicos<br />

• Comercio minorista, empresas locales (empleadores y empleados), empresas de transporte<br />

local<br />

• Multiplicadores, personas de vida pública (véase figuras abajo), escue<strong>las</strong>, grupos juv<strong>en</strong>iles,<br />

asociaciones, iglesias<br />

• asociaciones <strong>del</strong> comercio minorista local, otros grupos de lobby<br />

• RP para compr<strong>en</strong>sión y conci<strong>en</strong>ciación de otros grupos, por ejemplo: <strong>en</strong>tre los conductores de<br />

coches, conductores de autobús etc.<br />

• También se pued<strong>en</strong> hacer campañas más g<strong>en</strong>erales sin <strong>en</strong>focar a un grupo-objetivo especial.<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!