15.01.2013 Views

2 Situación del ciclismo en las ciudades participantes – status quo

2 Situación del ciclismo en las ciudades participantes – status quo

2 Situación del ciclismo en las ciudades participantes – status quo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conclusión<br />

• En algunos campos los resultados surg<strong>en</strong> tal cual esperados, como la evaluación de riesgos de accid<strong>en</strong>tes o de<br />

que el uso de la bicicleta es bu<strong>en</strong> para la salud.(Declaraciones 1+2)<br />

• Uno se sorpr<strong>en</strong>de con otros resultados, por ejemplo: el hecho de que se percibe mucho a la bicicleta como<br />

medio de transporte para movilidad diaria o que los ciclistas ya se si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> tomados <strong>en</strong> serio (declaraciones<br />

23+24).<br />

• Lo más impresionante es que los expertos cre<strong>en</strong> que usuarios de bicicletas ya estén bi<strong>en</strong> organizados<br />

(declaración 41).<br />

• Las evaluaciones inesperadas de <strong>las</strong> declaraciones indican que podría haber una percepción indifer<strong>en</strong>te de estos<br />

tópicos o una percepción no difer<strong>en</strong>ciada sobre problemas especiales.<br />

2.4.4 Evaluación de la homog<strong>en</strong>eidad de <strong>las</strong> respuestas<br />

¿Cuán homogéneas han sido <strong>las</strong> respuestas? ¿En cuáles puntos están de acuerdo los <strong>participantes</strong>,<br />

o sea, la desviación es baja? En esto análisis han sido utilizados el promedio y la desviación<br />

estándar para mostrar cuán diverg<strong>en</strong>tes han sido <strong>las</strong> percepciones. En la mayoría de los casos<br />

el promedio y mediana no difi er<strong>en</strong> signifi cativam<strong>en</strong>te. La desviación estándar muestra <strong>en</strong> los<br />

gráfi cos a los casos donde <strong>las</strong> respuestas no han diferido mucho (m<strong>en</strong>os de 1.5) o <strong>en</strong> cuales casos<br />

han diferido mucho (>1.8)<br />

Homogénea signifi ca que<br />

• el campo de variación <strong>en</strong> la cual <strong>las</strong> declaraciones han sido evaluadas no es amplio (por<br />

ejemplo: no de todas <strong>las</strong> 6 categorías, sino desde 2 hasta 4<br />

• la mayor parte de <strong>las</strong> respuestas han sido recibidas <strong>en</strong> l misma categoría<br />

Se pued<strong>en</strong> determinar <strong>las</strong> sigui<strong>en</strong>tes conclusiones <strong>en</strong> lo que toca a los sigui<strong>en</strong>tes puntos (n.º<br />

<strong>en</strong>tre paréntesis = n.º <strong>en</strong> el cuestionario):<br />

• Percepción homogénea y positiva sobre salubridad <strong>del</strong> <strong>ciclismo</strong> (5) y el estado de control de los ciclistas (28)<br />

• Percepción homogénea y negativa sobre: seguridad <strong>en</strong> el tránsito (2), velocidad de coches (12), cooperación con<br />

el comercio detallista de bicicletas (38) y robo y vandalismo (<br />

• Concisión <strong>en</strong> c<strong>las</strong>ifi caciones no homogéneas:<br />

A – velocidad de la bicicleta + pedalear directa y continuam<strong>en</strong>te cuando usan la bicicleta (6), seguridad social<br />

(8), género (9), c<strong>las</strong>e social de los ciclistas (10)<br />

B – posibilidades de llevar bicicletas <strong>en</strong> transporte público (13)<br />

C – ciclistas <strong>en</strong> áreas peatonales (17), vías de s<strong>en</strong>tido único abiertas(18), infraestructura para los principales<br />

puntos (20)<br />

D – facilidades <strong>en</strong> los locales de trabajo (27), precio de una bicicleta (30)<br />

E – integración <strong>en</strong> la planifi cación (36), facilidades ofrecidas por municipalidades (40), organizaciones de<br />

usuarios (41)<br />

2.4.5 Comparaciones<br />

1. Comparación de opiniones de distintos grupos (usuarios de bicicletas – no usuarios; expertos<br />

– no-expertos)<br />

2. Comparación de Ciudades Latinoamericanas y Europeas<br />

(1) Comparación de opiniones <strong>en</strong> distintos grupos: expertos y no-expertos<br />

Tal cual esperado <strong>las</strong> opiniones de expertos y no -expertos son <strong>en</strong> algunos casos muy distintas.<br />

La principal disonancia es visible <strong>en</strong> los tópicos:<br />

• Status de manut<strong>en</strong>ción de la infraestructura (pista para bicicletas etc.) (16)<br />

• Cual género utiliza más la bicicleta (9)<br />

• Si la morfología de la ciudad permite conexiones rápidas y directas para ciclistas (19)<br />

En todos estos casos los expertos han evaluado la situación de manera signifi cantem<strong>en</strong>te más<br />

positiva que los no-expertos (más que 2.5 puntos).<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!