15.01.2013 Views

2 Situación del ciclismo en las ciudades participantes – status quo

2 Situación del ciclismo en las ciudades participantes – status quo

2 Situación del ciclismo en las ciudades participantes – status quo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6 Difer<strong>en</strong>tes aspectos de <strong>las</strong> políticas<br />

para el uso de la bicicleta <strong>en</strong> relación<br />

con los actores involucrados<br />

78<br />

Por Stefan Alber, Jutta Deffner y Walter Vogt, FOVUS ,Alemania.<br />

6.1 Actores involucrados<br />

Las estructuras comunes <strong>en</strong> la mayoría de <strong>las</strong> <strong>ciudades</strong> predic<strong>en</strong> que <strong>en</strong> realidad hay una gran<br />

“comunidad” la cual podría ser afectada con el tópico “la planificación <strong>del</strong> <strong>ciclismo</strong> y promoción’.<br />

Pero ellos no se v<strong>en</strong> a si mismos como una comunidad. Así es una tarea especial la de crear<br />

s<strong>en</strong>sibilidad sobre <strong>ciclismo</strong> <strong>en</strong> todos estos grupos.<br />

Figura 13: Profesionales involucrados como actores <strong>en</strong> …<br />

Política Planificación<br />

Profesionales involucrados como actores <strong>en</strong> …<br />

empresas de transporte<br />

público<br />

inversores<br />

organizaciones (por<br />

ejemplo: cámara de<br />

comercio)<br />

individual<br />

Estructuras / filtros:<br />

social<br />

Aceptar o reaccionar <strong>en</strong> contextos como:<br />

ecológico económico político<br />

infraestructura de tránsito estructura espacial<br />

percepción<br />

individual<br />

experi<strong>en</strong>cia/<br />

socialización<br />

Filtros subjetivos<br />

filtros organizacionales y transmisores<br />

estructuras<br />

objetivas<br />

motivación/<br />

metas/ ética<br />

conocimi<strong>en</strong>to<br />

v<strong>en</strong>tajas<br />

individuales<br />

v<strong>en</strong>tajas<br />

institucionales<br />

Objetivo<br />

estructuras<br />

capacidades, calidad <strong>del</strong> servicio,<br />

costes/ precios<br />

individual social ecológico económico<br />

Aceptar o reaccionar <strong>en</strong> contextos como:<br />

usuario <strong>del</strong> tránsito<br />

modo de transporte, necesidad de<br />

se desplazar, dirección Tiempo de<br />

recorrido<br />

Actores individuales <strong>en</strong> el contexto como …<br />

pr<strong>en</strong>sa<br />

investigación<br />

instituciones educacionales<br />

tarifas/ horarios<br />

telemática/ sistemas de ori<strong>en</strong>tación<br />

cantidades/ redes,<br />

locales, áreas/ uso,<br />

disponibilidad/ calidad <strong>del</strong> local,<br />

costes/ precios<br />

político<br />

tránsito afectado<br />

exposición contra problemas de tránsito, por ejemplo:<br />

<strong>en</strong> el área de resid<strong>en</strong>cia o local de trabajo<br />

Fu<strong>en</strong>te : Investigación propia<br />

La figura sigu<strong>en</strong>te busca c<strong>las</strong>ificar actores y estructuras para aceptación y realización de<br />

conceptos y estrategias de transporte sost<strong>en</strong>ible. Esta c<strong>las</strong>ificación puede ser adoptada para<br />

una política para el uso de la bicicleta como parte de los conceptos de transporte sost<strong>en</strong>ible y<br />

muestra <strong>en</strong> cuales campos la promoción <strong>del</strong> <strong>ciclismo</strong> puede actuar y <strong>en</strong> cuales niveles ocurr<strong>en</strong><br />

<strong>las</strong> reacciones e interacciones. Por ejemplo uno de los actores <strong>del</strong> área política podría ser un<br />

miembro <strong>del</strong> ayuntami<strong>en</strong>to cuya meta fuera promover al <strong>ciclismo</strong> <strong>en</strong> su ciudad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!