15.01.2013 Views

2 Situación del ciclismo en las ciudades participantes – status quo

2 Situación del ciclismo en las ciudades participantes – status quo

2 Situación del ciclismo en las ciudades participantes – status quo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Una declaración importante es que la bicicleta no es la solución sino puede ser una parte<br />

importante de la solución cuando está integrado <strong>en</strong> una política integral de tráfi co. Una<br />

combinación de <strong>las</strong> instalaciones <strong>del</strong> transporte público junto con circunstancias seguras para<br />

andar <strong>en</strong> bici puede contar <strong>en</strong> la porción de ayuda pública.<br />

Dar vuelta a <strong>las</strong> v<strong>en</strong>tajas de usar la bicicleta <strong>en</strong> políticas hace necesario a primero defi nir<br />

objetivos de la estrategia para la promoción <strong>del</strong> uso de la bicicleta. Los objetivos dan la estructura<br />

y la transpar<strong>en</strong>cia al proceso <strong>del</strong> planeami<strong>en</strong>to. Son fundam<strong>en</strong>tales <strong>en</strong> el proceso de la puesta<br />

<strong>en</strong> práctica. Cuando un sistema de objetivos claros se defi ne, <strong>las</strong> estrategias y <strong>las</strong> medidas se<br />

convertirán <strong>en</strong> una base común y transparante para la acción para los planifi cadores así como<br />

para políticos y otros grupos de pressión.<br />

Los objetivos posibles no se deb<strong>en</strong> limitar a los ciclistas solam<strong>en</strong>te. El aum<strong>en</strong>to de seguridad<br />

vial, mejorando <strong>las</strong> condiciones de la salud, introduci<strong>en</strong>do medidas que calman el tráfi co todas<br />

pued<strong>en</strong> ser objetivos combinados con una estrategia que promueve que el uso de la bicicleta.<br />

En el proceso de poner una estrategia coher<strong>en</strong>te <strong>en</strong> ejecución par el uso de la bici, toda la c<strong>las</strong>e de<br />

sost<strong>en</strong>edores de la estaca está implicada: los políticos, los planifi cadores urbanos, los ing<strong>en</strong>ieros<br />

civiles, pero también los especialistas de la comercialización, los ngós y los activistas <strong>del</strong><br />

profesional son parte <strong>en</strong> el proceso de crear una estrategia de la promoción <strong>del</strong> uso de la bicicleta.<br />

Coordinación <strong>en</strong>tre todo los tipos de ag<strong>en</strong>tes y coordinación de <strong>las</strong> diversas acciones,sería <strong>en</strong><br />

muchas <strong>ciudades</strong> la función de una comisión o funcionario para el transporte no motorizado.<br />

La tarea y la capacidad dep<strong>en</strong>de de situaciones locales pero creando tal ofi cial es uno de los<br />

primeros pasos <strong>en</strong> la institucionalización de una política de promicion la bicicleta a nivel local.<br />

Creando la infraestructura para los ciclistas se ve muchas veces como primera fase hacia crear un<br />

ambi<strong>en</strong>te más seguro para ciclistas. Donde com<strong>en</strong>zar, cómo defi nir una red, la segregación de<br />

<strong>las</strong> pistas para bicicletas o el contrario es muchas veces el principio de un proceso con muchas<br />

preguntas y ningunas respuestas claro. La visión hacia el papel que debe t<strong>en</strong>er la bicicleta, debe<br />

ser el concepto principal para contestar a preguntas sobre el nivel g<strong>en</strong>eral. Los equilibrios <strong>en</strong>tre el<br />

transporte motorizado y no-motorizado ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ser redefi nidos.<br />

En un nivel más básico, los diseños se pued<strong>en</strong> hacer <strong>en</strong> el concepto jerárquico de forma, funcion<br />

y el uso de la infraestructura para ciclistas. Defi nir una red de ciclovías es una herrami<strong>en</strong>ta<br />

es<strong>en</strong>cial para defi nir no solam<strong>en</strong>te la jerarquía <strong>en</strong> caminos primarios, secundarios y resid<strong>en</strong>ciales<br />

de ciclovías. Una vez que se defi na la red de ciclovías, eso permite de combinar mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to<br />

<strong>del</strong> camino y crear la infraestructura para ciclistas a bajo costo.<br />

Aspectos de seguridad vial sobre todo son los más importantes considerando los diseños de<br />

caminos. Especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>las</strong> intersecciones los confl ictos <strong>en</strong>tre “modos l<strong>en</strong>tos” y los modos<br />

“rápidos” <strong>del</strong> tráfi co pid<strong>en</strong> soluciones especiales. Más y más manuales técnicos exist<strong>en</strong> para<br />

asistir a la búsqueda para <strong>las</strong> soluciones. Mucho se puede apr<strong>en</strong>der de otras experi<strong>en</strong>cias y debe<br />

estar claro que <strong>las</strong> <strong>ciudades</strong> europeas y america latina, aunque muchas experi<strong>en</strong>cias pued<strong>en</strong><br />

ser intercambiadas, deb<strong>en</strong> buscar propios diseños y soluciones adaptados a sus circunstancias<br />

locales.<br />

Sin los ciclistas ninguna estrategia para promocion <strong>del</strong> uso de la bicicleta será efi caz. Aunque<br />

algunas inversiones grandes <strong>en</strong> infraestructura se han hecho <strong>en</strong> algunas áreas metropolitanas,<br />

no todas han conducido a un aum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> ciclistas. El factor dominante para el éxito <strong>en</strong> una<br />

política de la promoción el uso de la bici se parece ser <strong>en</strong>contrado <strong>en</strong> la combinación de crear<br />

la infraestructura para ciclistas junto con una campaña de conci<strong>en</strong>cia pública acertada. Varios<br />

ejemplos, por ejemplo la campaña lanzada <strong>en</strong> Londres y la campaña de Bogotá de Días Sin<br />

Coche, demuestran librem<strong>en</strong>te cómo <strong>las</strong> campañas publicitarias combinadas con medidas <strong>del</strong><br />

tráfi co pued<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er resultados excel<strong>en</strong>tes. Un bu<strong>en</strong> equilibrio <strong>en</strong>tre los objetivos, <strong>las</strong> medidas<br />

y los efectos da bu<strong>en</strong>os resultados. El papel de los medios no debe ser subestimado. También<br />

<strong>las</strong> bu<strong>en</strong>as alianzas <strong>en</strong>tre los grupos de pressión id<strong>en</strong>tifi cados son cruciales para los resultados<br />

positivos.<br />

Desde el punto de vista económico, <strong>las</strong> inversiones <strong>en</strong> uso de bicicletas y ciclo infraestructura han<br />

demostrado ser altam<strong>en</strong>te r<strong>en</strong>tables. Diversas investigaciones demuestran que los coci<strong>en</strong>tes de<br />

la v<strong>en</strong>taja <strong>del</strong> coste <strong>en</strong> planes de inversión para ciclistas <strong>en</strong> diversas <strong>ciudades</strong> <strong>en</strong> todo el mundo<br />

son sobre todo positivos. Los b<strong>en</strong>efi cios económicos para <strong>las</strong> <strong>ciudades</strong> se pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>contrar <strong>en</strong><br />

una circulación más fl uida, un transporte público más efi ci<strong>en</strong>te, condiciones vivas más sanas.<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!