08.12.2015 Views

recuperar terreno

document

document

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

der los desafíos que afrontarán en los<br />

próximos años los dirigentes, públicos y<br />

privados, para lograr el desarrollo sustentable.<br />

Como fruto de sus inquietudes y<br />

debates nació la intención de profundizar<br />

en uno de sus ejes temáticos, la Educación,<br />

que considera uno de los problemas<br />

fundamentales de la sociedad actual y de<br />

los factores limitantes más significativos<br />

para el crecimiento del país con proyección<br />

de futuro.<br />

La actividad empresarial se percibe más<br />

cerca de la sociedad global, interactuando<br />

y formando parte de una trama de<br />

desarrollos y realidades comunes del presente<br />

y del porvenir. El involucramiento<br />

es parte de la vanguardia y la articulación<br />

público-privada el camino elegido. En<br />

esa sintonía, IDEA encaró un estudio<br />

de Benchmarking sobre competencias de<br />

los Perfiles Junior, que pone de relieve<br />

el desempeño de estos aspectos según la<br />

mirada de 102 empresas con operaciones<br />

locales, da cuenta de la formación obtenida<br />

por los jóvenes en los entornos educativos<br />

y su representación en el mercado<br />

laboral.<br />

El trabajo contó con el asesoramiento de<br />

Daniela Mora Simoes, miembro de la<br />

División Recursos Humanos de IDEA<br />

y directora del Programa de Formación<br />

Gerencial en Gestión de las Personas de<br />

la Escuela de Negocios, así como con la<br />

colaboración de varios profesionales del<br />

Sebastián Oseroff: “La mayoría de<br />

los trabajos de los próximos 10 años<br />

todavía no se inventaron. Hay que<br />

pensar en una educación diferente para<br />

los egresados del futuro, pero empezar<br />

a trabajar ya mismo desde el lugar en<br />

que nos toque estar”.<br />

área de Intercambio Empresarial del Instituto.<br />

Oseroff trabajó con las encuestas y<br />

lideró el equipo, motivado por la generación<br />

de valor para la sociedad que implica<br />

un Benchmarking de estas características.<br />

“Es un modo de diagnosticar la realidad<br />

e intervenir activamente en un tema que<br />

hoy nos preocupa en IDEA Joven, desde<br />

donde buscamos ser protagonistas de los<br />

cambios en el país,” explica.<br />

El relevamiento indagó acerca de los requerimientos<br />

de las empresas en materia<br />

de competencias educativas básicas de<br />

los jóvenes, a la hora de su reclutamiento<br />

para puestos de trabajo de categorías<br />

Junior. Se tomó como premisa que existe<br />

una demanda insatisfecha entre las<br />

necesidades de determinados perfiles a<br />

incorporar a la fuerza laboral y la oferta<br />

existente, expresada en la tensión entre<br />

los atributos requeridos versus los atributos<br />

ofrecidos. La fotografía enfocó a<br />

los egresados de la educación formal secundaria,<br />

candidatos a su primer empleo<br />

en posiciones administrativas/operativas,<br />

que en el mercado suelen encontrarse trabajando<br />

en un call center, en un comercio<br />

de comidas rápidas, como repositores o<br />

cajeros en un supermercado, como operarios<br />

iniciales en la industria. Y también<br />

al universo de los llamados jóvenes profesionales,<br />

que ingresan a las organizaciones<br />

principalmente a través de pasantías<br />

o prácticas de verano.<br />

Cuadro de situación<br />

(Empresas y educación secundaria)<br />

96%<br />

91%<br />

50%<br />

84%<br />

Es excluyente que los<br />

candidatos posean el<br />

secundario completo<br />

De los postulantes poseen<br />

el secundario completo<br />

De los chicos en la<br />

Argentina no termina el<br />

secundario (Unesco)<br />

No poseen un programa<br />

para acompañar la<br />

culminación del secundario<br />

en postulantes con proceso<br />

incompleto.<br />

37%<br />

empresas<br />

Cuentan con<br />

programas de RSE<br />

de ayuda a los<br />

jóvenes para su<br />

inserción laboral<br />

Se potencia<br />

la brecha social<br />

Fuente: Benchmarking sobre Educación. Las empresas y los perfiles junior (2014). IDEA Joven, Escuela de Negocios de IDEA, División de RR.HH.,<br />

gerencia de Intercambio Empresarial de IDEA.<br />

mayo-junio de 2015 • 41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!