08.12.2015 Views

recuperar terreno

document

document

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

transformación, en el caso de Belatrix,<br />

se logró gracias a un agresivo plan de<br />

capacitación de más de 120 horas al<br />

año por persona, que comparado al<br />

promedio de la industria de sólo 30<br />

horas por año, certifica el compromiso<br />

de la empresa con el desarrollo del<br />

talento. Además, la empresa promueve<br />

activamente la innovación a través<br />

de programas y concursos internos,<br />

como la realización de Hackathones<br />

(maratones de programación) donde<br />

se equipos desarrollan ideas innovadoras<br />

y con gran impacto social.<br />

–¿Cómo ven el futuro del negocio<br />

donde están actuando?<br />

- El software es una industria que se<br />

encuentra en pleno proceso de desarrollo.<br />

Si bien la facturación anual global<br />

es de 16.000 a 19.000 millones de<br />

dólares, es una industria en constante<br />

crecimiento y desarrollo comandado<br />

principalmente por la creciente adopción<br />

de nuevas tecnologías aplicadas<br />

a cada aspecto de la vida de los seres<br />

humanos. Algunos de los puntos más<br />

importantes son:<br />

- Empresas que necesitan potentes<br />

productos de software para la gestión<br />

integral de sus negocios, satisfaciendo<br />

a múltiples clientes (internos y externos)<br />

al mismo tiempo<br />

-La rápida adopción de tecnologías<br />

móviles, wearables y elementos inteligentes<br />

- La irrupción del “Internet of Things”<br />

multiplicando la cantidad de datos generados<br />

y equipos conectados a la red<br />

- La necesidad de las empresas de<br />

adoptar, entender y sacar valor de Big<br />

Data, como fuente de de datos para la<br />

toma inteligente de decisiones.<br />

Por otro lado, es una realidad también<br />

que los clientes están transformando<br />

el modelo de negocio para con los<br />

prestadores de servicios, pasando de<br />

grandes cuentas con contratos millonarios<br />

a una distribución más descentralizada<br />

de proyectos, recalando en<br />

empresas con alta especialización en<br />

una determinada metodología, tecnología<br />

o industria con el fin de obtener<br />

productos de alta calidad y gran<br />

diferenciación. Otra realidad es la tecnificación<br />

del marketing, no ya como<br />

una serie de herramientas para lograr<br />

llegar al cliente, sino como una nueva<br />

estrategia que integra todos los puntos<br />

de contacto entre clientes actuales, pasados<br />

y potenciales y las empresas que<br />

buscan crear relaciones a largo plazo.<br />

Hoy existe una gran demanda de servicios<br />

de creación y adaptación de soluciones<br />

especializadas para afianzar las<br />

relaciones con el cliente y aprovechar<br />

el potencial de la nube y los dispositivos<br />

móviles para lograr los objetivos<br />

comerciales. En resumen, el futuro del<br />

negocio y la supervivencia de las empresas<br />

dependen del grado de especialización<br />

que encuentren y que también<br />

logren posicionarse en ese nicho. Los<br />

grandes “generalistas” irán perdiendo<br />

<strong>terreno</strong> en favor de las empresas altamente<br />

especializadas y enfocadas en<br />

ayudar a los clientes a alcanzar sus objetivos.<br />

-¿Cómo visualiza el futuro de Argentina<br />

y cómo impacta en el negocio?<br />

-Al igual que una gran cantidad de<br />

empresas, Belatrix ha debido enfrentarse<br />

y adaptarse a un entorno altamente<br />

desafiante, especialmente en<br />

los últimos 4 o 5 años. Es de esperar<br />

que este mismo escenario continúe<br />

por un tiempo, hasta que nuevas políticas<br />

sean aplicadas y generen el efecto<br />

deseado en los mercados. Pero es claro<br />

que el país hoy necesita un cambio<br />

para lograr reactivar industrias,<br />

ganar competitividad en los mercados<br />

mundiales y elevar el potencial<br />

de crecimiento de la Argentina y sus<br />

empresas. Lo crítico es que, pese a las<br />

circunstancias desfavorables, las empresas<br />

no deben dejar de buscar diferenciarse<br />

y adaptarse para encontrar el<br />

producto que le asegure continuidad<br />

y negocios a largo plazo. En el caso de<br />

Belatrix, se intentó revertir el efecto<br />

del entorno cambiante abriendo nuevas<br />

locaciones en otros países con el<br />

objetivo de brindar más estabilidad a<br />

los clientes, y soportar el crecimiento<br />

bajo condiciones más estables.<br />

Además, las empresas pueden buscar<br />

alejarse de segmentos más comoditizados<br />

aportando mayor valor agregado<br />

y por lo tanto aumentando los<br />

márgenes de ganancia, que ayudan a<br />

enfrentar situaciones de inestabilidad.<br />

-¿Cuáles serían las claves para transformar<br />

una buena idea en un proyecto<br />

sustentable y que condiciones<br />

necesita para afianzarse?<br />

A nuestro entender, las claves son la<br />

constancia, la visión global, encontrar<br />

el mejor talento y la inversión inteligente.<br />

Constancia es una de las virtudes<br />

que se deben tener: en un entorno<br />

político-económico inestable como el<br />

de Argentina, es fácil desviar los planes<br />

con objetivos de supervivencia o<br />

adaptación a las condiciones. Lo importante<br />

es no perder el foco y seguir<br />

apostando al negocio central de la empresa,<br />

construyendo una reputación y<br />

una base de clientes estable con relaciones<br />

a largo plazo. También se necesita<br />

visión global. Cuando Belatrix se<br />

inició en Mendoza, tuvo más detractores<br />

que partidarios. Mucha gente<br />

opinaba que era imposible construir<br />

una empresa de estas características<br />

desde el interior del país. El haber tenido<br />

una visión del alcance global de<br />

los servicios, clientes internacionales<br />

con diferentes realidades económicas<br />

y la posibilidad de acceder a talento<br />

distribuido por el mundo hicieron<br />

que hoy la empresa siga creciendo,<br />

pese a estar fuertemente arraigada a<br />

los orígenes en Mendoza. Es preciso<br />

procurar el mejor talento. Todas las<br />

empresas dicen tener el mejor talento,<br />

pero no basta con saber reclutar o<br />

tener un programa de captación permanente<br />

de nuevos talentos. También<br />

se trata de potenciar a cada individuo<br />

para que logre lo mejor de sí, progrese<br />

y encuentre el lugar para entregar<br />

su mayor potencial. Las estrategias de<br />

retención y capacitación son tan vitales<br />

como las de reclutamiento. Finalmente,<br />

la inversión debe ser inteligente<br />

y entendida como un medio para<br />

sustentar los planes de crecimiento y<br />

desarrollo de la empresa. En el caso<br />

de Belatrix, las ganancias se reinvierten<br />

y utilizan para potenciar los planes<br />

de expansión, evitar endeudamiento y<br />

lograr un crecimiento estable orgánico<br />

y controlado, consecuente con los<br />

objetivos de la empresa.<br />

Carlos Manzoni<br />

70 • mayo-junio de 2015

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!