08.12.2015 Views

recuperar terreno

document

document

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

costo. Por ejemplo, en las empresas familiares,<br />

que están en muchos casos en la<br />

segunda o tercera generación, instaurar<br />

un sistema de gobierno corporativo sirve<br />

mucho para mitigar riesgos. Los desafíos<br />

más frecuentes en empresas familiares<br />

son la sucesión, la profesionalización<br />

y que los familiares entiendan su rol de<br />

dueños y acepten que es diferente del rol<br />

de los administradores.<br />

-¿Qué significa “entender el rol de<br />

dueño”?<br />

- En primer lugar, aceptar que es diferente<br />

del de los administradores y, en<br />

segundo, dividir claramente el gerenciamiento<br />

de una empresa de su propiedad.<br />

Muchas veces las empresas son exitosas<br />

por la familia, el fundador que llevó a<br />

cabo el emprendimiento. Pero el rol que<br />

tiene como propietario o el que tendrán<br />

sus hijos, hermanos, esposa, se suele<br />

confundir con la administración. Es necesario<br />

entender qué se busca como propietario<br />

y qué como gerente o administrador<br />

de una empresa, porque a veces<br />

los intereses son divergentes. En muchos<br />

casos un accionista puede buscar una visión<br />

a largo plazo. Un administrador,<br />

en cambio, puede buscar el beneficio<br />

a corto plazo porque su remuneración<br />

está atada a ello. Es necesario buscar<br />

un equilibrio. Las empresas familiares,<br />

cuando crecen, pueden necesitar o buscar<br />

nuevas formas de financiamiento,<br />

un comprador estratégico, incluir nuevos<br />

socios. Eso significa el ingreso de<br />

un conjunto de intereses divergentes.<br />

Cuando un inversor institucional se<br />

interesa en una empresa, en su due diligence<br />

exige la adecuación a prácticas de<br />

gobierno corporativo, porque es su manera<br />

de asegurar que sus derechos como<br />

accionista minoritario serán respetados.<br />

Por ejemplo, busca un lugar en la junta<br />

directiva para tener cierto control. Volviendo<br />

al ejemplo de la empresa familiar,<br />

una de las razones para que se interese<br />

en gobierno corporativo es aprovecharlo<br />

como herramienta para tener mayores<br />

beneficios operativos, estratégicos y<br />

de crecimiento.<br />

- ¿Por qué? ¿Cómo obtendría esos beneficios?<br />

- Algunas empresas familiares que llegan<br />

a cierto nivel de crecimiento tienen lo<br />

que se llama directorio “de papel”. Es decir<br />

un directorio que solo firma un acta,<br />

“Hay empresas dependen<br />

generalmente de una<br />

persona, un fundador o<br />

un gran administrador y<br />

los riesgos que tienen son<br />

bastante altos, justamente<br />

por depender de una<br />

sola persona. Una Junta<br />

Directiva bien compuesta<br />

es una herramienta<br />

importante”.<br />

a veces sin siquiera haberse reunido. Está<br />

comprobado que juntas directivas bien<br />

compuestas y activas permiten controlar<br />

y formular estrategias, analizar riesgos y<br />

de ese modo mitigarlos, lo que significa<br />

beneficios operativos, estratégicos y de<br />

crecimiento de la empresa.<br />

- ¿Y cuáles serían las motivaciones<br />

para pymes que no son familiares?<br />

- A menudo el objetivo es salir de la informalidad<br />

para crecer. Esas empresas<br />

“Un buen gobierno<br />

corporativo permite<br />

enfrentar y responder a<br />

presiones externas del<br />

mercado, alinear intereses<br />

divergentes, garantizar<br />

la sostenibilidad de la<br />

empresa y acceder a<br />

capital a menor costo”.<br />

dependen generalmente de una persona,<br />

un fundador o un gran administrador y<br />

los riesgos que tienen son bastante altos,<br />

justamente por depender de una sola persona,<br />

tener controles informales y no contar<br />

con mecanismos para plantear estrategias.<br />

Una Junta Directiva bien compuesta<br />

es una herramienta importante, porque<br />

es un ámbito donde ese fundador puede<br />

comprobar que sus conjeturas son correctas,<br />

testear estrategias y plantearse una<br />

visión de futuro. Es un reaseguro de que<br />

lo que uno está haciendo está bien. Y si<br />

una empresa, por ejemplo, está buscando<br />

crecer mediante la inclusión de un nuevo<br />

socio, es también un reaseguro para él,<br />

una forma de mitigar el riesgo respecto de<br />

depender sólo de una persona. ¿Qué pasa<br />

si al gerente y fundador de la Pyme le sucede<br />

algo que le impida continuar con sus<br />

funciones? ¿Quién lo reemplaza?<br />

- ¿Qué respuestas da el gobierno corporativo<br />

a esas cuestiones?<br />

- La regla general es que haya una Junta<br />

Directiva, que es el órgano que tiene<br />

mayo-junio de 2015 • 93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!