08.12.2015 Views

recuperar terreno

document

document

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pra del tercer y último piso del edificio,<br />

estuvo a cargo del nuevo presidente de<br />

IDEA, Ignacio Stegmann y del director<br />

ejecutivo, Ernesto Ferrer. Pero más que<br />

un trámite notarial, tuvo el carácter de<br />

un verdadero un acontecimiento institucional:<br />

Por primera vez desde su creación,<br />

hace 55 años, IDEA cuenta ahora<br />

con un edificio propio y exclusivo como<br />

sede y escenario de todas sus actividades<br />

habituales. (Salvo, claro está, los Coloquios<br />

Anuales que año tras año vienen<br />

batiendo récords de asistencia, así como<br />

los concurridos Precoloquios en el interior<br />

del país o los encuentros anuales de<br />

las Divisiones de Intercambio Empresarial,<br />

IDEAPyME o debates y actividades<br />

multisectoriales organizadas por IDEA<br />

Joven o por IDEA Centro).<br />

Si todas las obras en marcha de construcción,<br />

refacción o reacondicionamiento de<br />

salones, aulas y oficinas - así como sus<br />

correspondientes habilitaciones- se cumplen<br />

dentro de los plazos previstos, todo<br />

el staff directivo y profesional de IDEA se<br />

mudará al nuevo edificio del microcentro<br />

antes de septiembre de 2015 y, en consecuencia,<br />

se despedirá definitivamente<br />

de sus tradicionales oficinas de Moreno<br />

1850, en el barrio de Congreso, con la<br />

satisfacción de una misión cumplida.<br />

El cambio de sede del Instituto era una<br />

antigua aspiración que venía de la década<br />

del ’80, pero comenzó a tomar forma<br />

veinte años después, cuando en la Asamblea<br />

de Socios de 2010 se aprobó la decisión<br />

de trasladar la sede social de IDEA,<br />

con un mandato que fue ratificado en<br />

las asambleas de los años subsiguientes.<br />

Durante ese período, y para concretar la<br />

compra íntegramente con recursos propios,<br />

se llevó a cabo la venta de los pisos<br />

1º y 5º que el Instituto poseía en el edificio<br />

de la calle Moreno, así como la planta<br />

baja y el subsuelo, todo lo cual obligó a<br />

concentrar transitoriamente sus actividades<br />

en los pisos 3º y 4º.<br />

Con este decidido impulso, el 20 de marzo<br />

de 2014 se firmó la escritura de compra<br />

del primero y segundo piso del moderno<br />

edificio de Viamonte y Florida que,<br />

en conjunto, ocupan una superficie propia<br />

y total de 944 metros cuadrados cubiertos.<br />

Tras la inmediata toma de posesión,<br />

también se pusieron en marcha las obras<br />

y trámites de habilitación de las oficinas<br />

para los fines institucionales de IDEA.<br />

Sin embargo, otro componente relevante<br />

de la operación fue que, como el edificio<br />

Ernesto Ferrer e<br />

Ignacio Stegmann,<br />

durante la firma<br />

de la escritura del<br />

3º piso.<br />

tiene un total de sólo tres pisos con entrada<br />

independiente, la parte vendedora<br />

le otorgó a IDEA una opción de compra<br />

del tercero (de similares medidas y superficie<br />

que los dos primeros, o sea unos<br />

470 m2 cada uno), así como su uso en<br />

comodato, en ambos casos por el plazo<br />

de un año. En mayo de 2015 el directorio<br />

del Instituto ejerció finalmente la<br />

opción de compra y de ahí que todo el<br />

inmueble haya pasado a ser propiedad<br />

exclusiva de IDEA y próximo a convertirse<br />

en su nueva sede institucional.<br />

De las oficinas prestadas<br />

al edificio propio<br />

Este paso no sólo es inminente sino<br />

también trascendente dentro de la historia<br />

de 55 años de IDEA. Cuando en<br />

el año 1960 el Instituto fue fundado por<br />

un grupo de pioneros empresarios, comenzó<br />

a funcionar en oficinas cedidas<br />

por el Club Americano, frente al Teatro<br />

Colón, casualmente sobre la misma calle<br />

Viamonte y a sólo seis cuadras de la que<br />

ahora será su nueva sede propia. Luego,<br />

lo hizo en otra oficina cedida por la Cámara<br />

Argentina de Comercio.<br />

Sólo un año más tarde, en febrero de<br />

1961, pudo inaugurar su sede en el 5º<br />

piso del edificio de la avenida Belgrano<br />

1670, donde desarrolló sus actividades<br />

durante diez años pero en una superficie<br />

que fue quedando chica a medida en que<br />

éstas se iban multiplicando. Por esta razón,<br />

en marzo de 1971 se decidió ampliar<br />

sus instalaciones mediante el alquiler del<br />

3º y 5º pisos del clásico edificio de Moreno<br />

1850, los cuales pudieron ser adquiridos<br />

un año después. También en este caso<br />

la expansión de las actividades obligó, con<br />

el correr de los años, a ampliar el espacio<br />

físico para desarrollarlas mediante la compra<br />

del 1º piso, la planta baja y el subsuelo<br />

del mismo inmueble. O sea, todas las superficies<br />

que desde el año pasado fueron<br />

vendidas para permitir la compra y la mudanza<br />

a su nueva y moderna sede central<br />

en pleno microcentro porteño.<br />

Un antecedente similar a lo que había<br />

ocurrido en Rosario en 1998, cuando<br />

adquirió el inmueble donde funciona la<br />

actual sede de IDEA Centro, debido al<br />

constante crecimiento de esta filial donde<br />

se desarrollan las mismas actividades del<br />

Instituto en materia de capacitación, intercambio<br />

y foro empresarial, para todas<br />

las empresas de la Región Centro y su<br />

zona de influencia.<br />

El proyecto de rediseño<br />

interior prevé modernas aulas.<br />

mayo-junio de 2015 • 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!