08.12.2015 Views

recuperar terreno

document

document

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nada por el uso de los equipos en forma<br />

inadecuada, lo cual puede causar daños a<br />

terceros o a instalaciones”, dice Ojea.<br />

Para Delbuono otra barrera fundamental,<br />

además de la falta de legislación, es<br />

el desconocimiento. A su vez, el director<br />

creativo de Flydream cree que todavía se<br />

está lejos de realizar envíos con drones.<br />

“Factores como autonomía de vuelos,<br />

obstáculos, clima, pájaros y posibles accidentes<br />

hacen pensar que esto realmente<br />

hoy es imposible de lograr”, señala.<br />

Y añade que la barrera tecnológica más<br />

importante para sortear son las baterías.<br />

“Los equipos que se utilizan para filmar,<br />

por ejemplo, no tienen más de quince<br />

minutos de autonomía”, asegura.<br />

De todas formas, las investigaciones con<br />

estas aeronaves siguen avanzando. Muchas<br />

universidades del mundo, como la<br />

del Estado de Kansas, ven a esta herramienta<br />

como un aliado para muchos casos.<br />

Lo mismo opina Farrell: “Los drones<br />

pueden reducir los costos de mano<br />

de obra y de combustible para obtener<br />

datos muy precisos que no seríamos capaces<br />

de reunir pasando por el campo.<br />

Por ejemplo, están trabajando en mejoramiento<br />

de cultivos”, destaca el investigador<br />

del INTA.<br />

También esta herramienta es utilizada<br />

Mauricio Farrell (INTA):<br />

“Los mismos sistemas<br />

que se utilizan en<br />

agricultura son también<br />

aplicables en biología,<br />

ciencias forestales,<br />

investigación ambiental,<br />

vigilancia e inspección de<br />

infraestructuras”.<br />

para contar el ganado, controlando el nivel<br />

de agua en el estanque, o determinar<br />

si las algas azul-verde que pueden matar<br />

el ganado están presentes. “Estos trabajos,<br />

que antes demoraban horas o, incluso<br />

días, se reducen a minutos gracias a<br />

estas nuevas tecnologías”, explica.<br />

Sin duda, los drones van a revolucionar<br />

la forma en la cual vivimos, de la misma<br />

manera que lo hicieron los teléfonos celulares.<br />

“Es difícil de predecir lo que pasará<br />

ya que lo imaginamos en el presente, pero<br />

es seguro que los drones serán herramientas<br />

de uso cotidiano para todos nosotros<br />

en el futuro”, vaticina Delbuono.<br />

Cintia Perazo<br />

Anécdotas de robots voladores<br />

Cuando comienzan a utilizarse nuevas tecnologías siempre habrá historias que<br />

contar y recuerdos que sorprenderán o harán sonreír a quien las escuche.<br />

“Probando la trasmisión de Wi-Fi en una cámara, un equipo se fue volando<br />

sin rumbo. Pensamos que lo habíamos perdido porque no había posibilidad<br />

de seguirlo. A los 15 minutos el equipo volvió solo y se detuvo a 50 metros de<br />

altura, en el mismo lugar de donde salió. Por suerte, lo habíamos programado<br />

para volver al origen si superaba una distancia determinada. Pero esa función<br />

no la habíamos probado antes ya que era nuevo y estábamos calibrando otras<br />

funciones. Eso nos permitió tener más confianza sobre los equipos y aprender<br />

que no se pueden volar sin el ajuste de todos los elementos de seguridad que<br />

tienen”, recuerda Leopoldo Ojea de NATD.<br />

“En enero del 2013 hicimos varios vuelos en el norte de nuestro país. Una tarde,<br />

realizando tomas en Cafayate, a unos cien metros de altura, sobrevolamos<br />

la plaza central de la ciudad desde una distancia de casi 300 metros. El dron<br />

tiene cuatro luces, dos verdes que parpadean y dos rojas estáticas. Al descender<br />

el equipo y al iniciar el desarme del mismo llegó un hombre agitado, con su<br />

hijo de 6 años. Venían siguiendo el dron. Estaba convencido de que era un<br />

OVNI y su hijo le pidió que lo siguieran para que no se escape. ‘Aquí estamos<br />

acostumbrados a cosas raras’, nos repetía este lugareño”, cuenta Adrián Chiste,<br />

fundador y director creativo de Flydream.<br />

“Nos sorprenden las consultas que nos llegan. Un hombre nos quería contratar<br />

para que las aeronaves siguieran a su mujer cuando salía de su casa en<br />

auto”, revela Mariano Delbuono, del Estudio G&D.<br />

76 • mayo-junio de 2015

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!