08.12.2015 Views

recuperar terreno

document

document

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Negocios & Cia<br />

Running en Buenos Aires<br />

Luego de vivir 10 años en la Patagonia, Gaby Castillo<br />

(profesora de Educación Física de alto rendimiento) regresó<br />

a Buenos Aires para coordinar el desarrollo de The<br />

North Face Running Club. Este club especializado para<br />

runners de calle y montaña, que se inició en 2009 con<br />

4 alumnos, hoy cuenta con 5 sedes, un staff de entrenadores,<br />

un equipo de medicina deportológica, más un<br />

Gym Móvil equipado para acompañar a los deportistas<br />

en cada punto de encuentro: Puerto Madero, Palermo, Vicente López, Martínez y Nordelta.<br />

Desde hace dos años, The North Face ha fusionado el running con las técnicas del entrenamiento funcional, lo<br />

que potencia las capacidades de los atletas con un entrenamiento 100% saludable y un índice de lesión casi<br />

imperceptible dentro de su comunidad de alumnos.<br />

La más reciente iniciativa del club es salir al mercado para ofrecer un servicio de Gym & Health Club Corporativo<br />

adaptado al perfil de cada empresa: consiste en llevar el gimnasio y el staff al lugar donde necesiten realizar su<br />

entrenamiento. Su lema es “Entrenate para lo que quieras, pero entrená con nosotros”.<br />

Redes sociales para atraer<br />

nuevos clientes<br />

Los últimos resultados del International Business Report<br />

(IBR), difundido por Grant Thornton, revelan que<br />

el marketing digital será el gran protagonista en los<br />

próximos 12 meses, con un 32% de empresarios argentinos<br />

que prevé aumentar sus inversiones en esta<br />

área y pese a que otro 22% admite que su compañía<br />

todavía no realiza acciones de marketing digital.<br />

Consultados acerca de qué tipo de acciones implementan<br />

para atraer nuevos clientes y retener los existentes,<br />

los empresarios argentinos destacaron a la apertura de<br />

canales de comunicación a través de redes sociales con<br />

un 18%. Este resultado coincide con otra investigación<br />

de GT según la cual la mayoría de las organizaciones no<br />

gubernamentales utiliza actualmente las redes sociales<br />

para conseguir nuevas fuentes de financiamiento.<br />

Otros factores que han motivado estrategias corporativas<br />

orientadas al marketing digital son la optimización<br />

de la página web para buscadores (12%); la adopción<br />

de ideas propuestas en redes sociales por clientes o seguidores<br />

y el desarrollo de una estrategia de contenidos<br />

orientada al mercado (ambos con un 10%). Como herramienta<br />

de atracción y retención, el email-marketing<br />

se destacó por ser la que menos uso tiene, con un 4%.<br />

Mariana La Menza, responsable de Marketing y Comunicación<br />

Corporativa de Grant Thornton Argentina<br />

sostuvo que “en un ámbito de cambio tecnológico<br />

constante, el desafío para los empresarios es lograr salirse<br />

de los lugares digitales comunes, e implementar<br />

estrategias para destacarse de sus competidores, como<br />

por ejemplo el storytelling”.<br />

Laboratorios Richmond celebró<br />

sus 80 años​<br />

En el Yacht Club de Puerto Madero, empresarios, políticos<br />

y referentes de la ciencia y la investigación se<br />

hicieron presentes en la celebración del 80° aniversario<br />

de Laboratorios Richmond.<br />

Durante el concurrido cóctel, el presidente de la empresa,<br />

Marcelo Figueiras, destacó que “la industria<br />

farmacéutica argentina ocupa 130.000 puestos de trabajo<br />

en forma directa e indirecta y tiene el potencial de<br />

seguir sumando muchos miles”. “Nuestro compromiso<br />

-agregó- es garantizar el acceso a medicamentos de<br />

calidad, seguros, eficaces y a precios accesibles”, ya<br />

que “casi dos tercios del mercado de medicamentos<br />

está abastecido por empresas de capital nacional, que<br />

desarrollan proyectos biotecnológicos y de bioingeniería<br />

vinculados con la salud humana y ocupan personal<br />

altamente calificado”.<br />

Por último, el presidente de Richmond anunció el lanzamiento<br />

del programa de Becas estímulo, destinado<br />

a acompañar jóvenes con dificultades económicas que<br />

estudien o quieran estudiar una carrera en Ciencias<br />

Exactas o Naturales en una universidad pública argentina.<br />

Por su parte, el ministro de Ciencia y Tecnología,<br />

Lino Barañao, destacó este anuncio como “una señal<br />

muy importante para quienes estudian una carrera<br />

científico tecnológica, porque le indica a los chicos que<br />

una vez finalizada la carrera hay una industria que los<br />

va a contratar”. También afirmó que “desde el Ministerio<br />

trabajamos para que la Argentina sea un lugar a<br />

donde se recurra cuando se requieran soluciones innovadoras,<br />

disruptivas”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!