08.12.2015 Views

recuperar terreno

document

document

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

María Inés Cura:<br />

“En la Región<br />

Centro el centro<br />

ya tenemos<br />

los encuentros<br />

de Buenos<br />

Aires, Rosario y<br />

Córdoba; este<br />

año sumamos<br />

el Sur y el<br />

año próximo<br />

llegaremos al<br />

Norte”.<br />

Jacqueline<br />

Maubré:<br />

“Buscamos<br />

que los<br />

encuentros sean<br />

disparadores<br />

de preguntas,<br />

causen impacto,<br />

despierten<br />

inquietud<br />

sobre los temas<br />

relevantes y<br />

ameriten la<br />

reflexión de los<br />

empresarios<br />

PyME”.<br />

trabajo con los que IDEA relanzó hace pocos<br />

años su espacio dedicado específicamente<br />

a atener las necesidades de las PyMes, sus<br />

propietarios y equipos de trabajo y que se<br />

fue constituyendo en una línea de trabajo.<br />

La rentabilidad de las pymes fue el principal<br />

tema de las reuniones de 2014, y por<br />

cierto la cuestión sigue vigente, dice Cura:<br />

cómo hacer que una pyme siga siendo rentable,<br />

en un entorno internacional y local<br />

más desafiante.<br />

“La dinámica de nuestros encuentros es traer<br />

expertos en estos temas y analizar casos importantes<br />

y exitosos”, explica la presidente<br />

de IDEAPyME. En 2014, los casos presentados<br />

en el último encuentro anual concitaron<br />

una gran atención de los empresarios<br />

PyMe que participaron presencialmente y,<br />

por primera vez, también conectados a través<br />

de la Web. Es parte de la modernización<br />

y del cambio generacional y profesional que<br />

se observa en las PyMe argentinas. Este<br />

efecto, además, se vio reforzado por el perfil<br />

del primer expositor, Emiliano Kargieman,<br />

CEO de Satellogic, una pyme tecnológica<br />

argentina que nació con vocación global:<br />

puso en órbita el primer nanosatélite de la<br />

historia argentina (el “Capitán Beto”), con<br />

el cual ofrece servicios de comunicación<br />

satelital a bajo costo. La empresa tiene oficinas<br />

en Buenos Aires, Miami y California.<br />

De hecho, Kargieman relató su experiencia<br />

y mantuvo intercambios con sus colegas, a<br />

través de una conexión satelital desde Los<br />

Ángeles.<br />

Otro caso analizado fue el de Mario Pergolini,<br />

CEO de Vorterix, a quien los participantes<br />

del Encuentro vieron no ya como el<br />

conductor radial desenfadado o el productor<br />

televisivo innovador, sino como un par,<br />

un empresario pyme enfrentado a los mismos<br />

desafíos que, en diferentes lugares, contextos<br />

e industrias enfrentan ellos. “La presentación<br />

de Mario fue atrapante porque lo<br />

mostró como un empresario serio, que piensa<br />

a largo plazo, aprende, mide resultados,<br />

busca innovar”, explica Maubré. También la<br />

empresaria recuerda como muy enriquecedor<br />

el debate sobre mercados financieros entre<br />

Claudio Zuchovicki, periodista y gerente<br />

de Desarrollo de Mercado de Capitales de la<br />

Bolsa de Comercio de Buenos Aires y Darío<br />

Epstein, columnista de CNN, Director de la<br />

Comisión de Finanzas Internacionales de la<br />

Facultad de Ciencias Económicas de la UBA<br />

y asesor de empresas e inversores.<br />

La agenda de<br />

Encuentros 2015<br />

Rosario: 11 de junio<br />

Córdoba: 13 de agosto<br />

Buenos Aires: 17 de septiembre<br />

Neuquén: 5 de noviembre<br />

mayo-junio de 2015 • 59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!