16.03.2013 Views

El%20hombre%20anumerico%20-%20John%20Allen%20Paulos

El%20hombre%20anumerico%20-%20John%20Allen%20Paulos

El%20hombre%20anumerico%20-%20John%20Allen%20Paulos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por poner un ejemplo sencillo, la probabilidad de que<br />

una persona elegida al azar en la guía telefónica pese más de<br />

ciento veinte quilos es muy pequeña. Sin embargo, si<br />

sabemos ya, de un modo u otro, que mide más de dos metros,<br />

la probabilidad condicional de que pese más de ciento<br />

veinte kilos es mucho mayor. La probabilidad de que al tirar<br />

dos dados la suma sea 12 es 1/36. La probabilidad de que<br />

haya salido 12 si se sabe que ha salido por lo menos 11 es<br />

1/3. (Los resultados sólo pueden haber sido 6,6; 6,5; 5,6, y<br />

hay por tanto una posibilidad en tres de que la suma sea 12,<br />

ya que por lo menos es 11.) También es muy frecuente cierta<br />

confusión entre la probabilidad de A condicionada a B y la<br />

probabilidad de B condicionada a A. Un ejemplo sencillo:<br />

la probabilidad de escoger un rey condicionada a que la<br />

carta escogida sea una figura rey, reina o valet es 1/3. Sin<br />

embargo, la probabilidad de que la carta escogida sea una<br />

figura condicionada a que sea un rey es 1, o sea, el 100%.<br />

La probabilidad condicionada de que alguien sea ciudadano<br />

norteamericano sabiendo que habla inglés es, pongamos,<br />

1/5. La probabilidad condicionada de que alguien hable<br />

inglés sabiendo que es ciudadano norteamericano es, quizá,<br />

19/20, ó 0,95.<br />

Consideremos ahora una familia de cuatro miembros<br />

escogida al azar, de la que sabemos que tiene por lo menos<br />

una hija. Pongamos que se llama María. Con estos datos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!