16.03.2013 Views

El%20hombre%20anumerico%20-%20John%20Allen%20Paulos

El%20hombre%20anumerico%20-%20John%20Allen%20Paulos

El%20hombre%20anumerico%20-%20John%20Allen%20Paulos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hombre, el salario de una mujer es el 59% del de éste?<br />

¿Tiene esa cifra en cuenta el número creciente de mujeres en<br />

el mercado de trabajo, así como su edad y experiencia?<br />

¿Tiene en cuenta los empleos relativamente mal pagados que<br />

tienen muchas mujeres (recepcionistas, maestras,<br />

enfermeras, etc.)? ¿Tiene en cuenta el hecho de que<br />

generalmente el empleo del marido determina el lugar de<br />

residencia de una pareja? ¿Tiene en cuenta el alto porcentaje<br />

de mujeres que trabajan para un objetivo a corto plazo? La<br />

respuesta a todas estas cuestiones es no. La pura cifra<br />

publicada decía, simplemente, que los ingresos medios de<br />

una mujer trabajando a jornada completa eran el 59% de los<br />

de un hombre en las mismas condiciones.<br />

La intención de las preguntas anteriores no es negar que<br />

haya sexismo, que es ciertamente bastante real, sino señalar<br />

un ejemplo de dato estadístico que, por sí solo, no es<br />

demasiado informativo. Sin embargo, siempre se cita y se ha<br />

convertido en lo que el estadístico Darrell Huff ha llamado<br />

cifra «semiagregada», un número que se saca de contexto<br />

con poca o ninguna información acerca de cómo se ha<br />

obtenido o de cuál es su significado.<br />

Cuando los datos estadísticos se presentan tan desnudos,<br />

sin ninguna información del tamaño y composición de la<br />

muestra, de los protocolos metodológicos y las definiciones,<br />

de los intervalos de fiabilidad, los niveles de significación,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!