16.03.2013 Views

El%20hombre%20anumerico%20-%20John%20Allen%20Paulos

El%20hombre%20anumerico%20-%20John%20Allen%20Paulos

El%20hombre%20anumerico%20-%20John%20Allen%20Paulos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

muestras mayores es más caro.<br />

Los resultados de sondeos o de encuestas que no llevan<br />

los intervalos de confianza o márgenes de error son a<br />

menudo engañosos. Lo más frecuente es que los sondeos sí<br />

lleven tales intervalos de confianza, pero que éstos no<br />

aparezcan en los reportajes de prensa. Las afirmaciones que<br />

no se comprometen demasiado y la incertidumbre rara vez<br />

son noticia periodística.<br />

Si un titular dice que el desempleo ha disminuido del 7,1<br />

al 6,8%, pero no dice que el intervalo de confianza es de<br />

más o menos 1%, uno puede llevarse la impresión<br />

equivocada de que algo bueno ha ocurrido. Sin embargo,<br />

dado el error del muestreo, esa «disminución» podría ser<br />

inexistente o, peor aún, podría haber habido un aumento. Si<br />

no se dan los márgenes de error, una buena regla empírica es<br />

que una muestra aleatoria de mil o más individuos da un<br />

margen suficientemente estrecho para la mayoría de fines,<br />

mientras que una muestra aleatoria de cien o menos da un<br />

margen demasiado ancho.<br />

Mucha gente se sorprende de que el número de<br />

individuos que los encuestadores entrevistan para llegar a<br />

sus resultados sea tan pequeño. (La anchura del intervalo de<br />

confianza es inversamente proporcional a la raíz cuadrada<br />

del tamaño de la muestra.) En realidad, el número de<br />

encuestados generalmente es mayor que el que sería

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!