16.03.2013 Views

El%20hombre%20anumerico%20-%20John%20Allen%20Paulos

El%20hombre%20anumerico%20-%20John%20Allen%20Paulos

El%20hombre%20anumerico%20-%20John%20Allen%20Paulos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

California, que anuló la sentencia sobre la base de otro<br />

razonamiento probabilístico. El abogado defensor de la<br />

pareja arguyó que 1/12.000.000 no era la probabilidad que<br />

había que considerar. En una ciudad de las dimensiones de<br />

Los Angeles, con unos 2.000.000 de parejas, no era tan<br />

improbable, sostenía, que hubiera más de una que reuniera<br />

todas las características mencionadas, dado que ya había por<br />

lo menos una pareja: la condenada. Basándose en la<br />

distribución binomial de probabilidad y en el 1/12.000.000,<br />

se puede calcular dicha probabilidad, que resulta ser de<br />

aproximadamente el 8%, que aunque pequeña permite un<br />

margen de duda razonable. El Tribunal Supremo de<br />

California aceptó la argumentación del ahogado y revocó la<br />

sentencia anterior.<br />

Independientemente de las dudas que uno pueda tener<br />

con respecto a cómo se obtuvo la cifra de 12.000.000, la<br />

rareza por sí misma no prueba nada. Cuando le dan a uno<br />

una mano de bridge de trece cartas, la probabilidad de que<br />

le den precisamente esa mano concreta es menor que una<br />

seiscientos mil millonésima. Y a pesar de ello, será absurdo<br />

que, después de recoger las trece cartas, esa persona las<br />

examine detenidamente, calcule que la probabilidad de tener<br />

precisamente esas trece cartas es menor que una seiscientos<br />

mil millonésima y concluya que no puede ser que le hayan<br />

dado precisamente esa mano porque es muy improbable que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!