16.03.2013 Views

El%20hombre%20anumerico%20-%20John%20Allen%20Paulos

El%20hombre%20anumerico%20-%20John%20Allen%20Paulos

El%20hombre%20anumerico%20-%20John%20Allen%20Paulos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Menos inquietante que los análisis poco fiables es la<br />

numerología, última de las pseudociencias que comentaré y<br />

mi favorita. Se trata de una práctica muy vieja, común a una<br />

serie de sociedades antiguas y medievales, que juega con la<br />

asignación de valores numéricos a las letras y la<br />

consiguiente interpretación de la igualdad numérica entre<br />

distintas palabras y frases.<br />

Los valores numéricos de las letras de la palabra hebrea<br />

que significa «amor» (ahavah) suman 13, igual que las letras<br />

de «uno» (ehad). Como «uno» es la abreviación de «un<br />

Dios», muchos han pensado que la igualdad de ambas<br />

palabras era significativa, así como el hecho de que su suma,<br />

26, iguale al equivalente numérico de Yahveh, el nombre<br />

divino de Dios.<br />

El número 26 fue importante por otras razones: en el<br />

versículo 26 del Génesis, Dios dice: «Hagamos al hombre a<br />

nuestra imagen»; Adán y Moisés estaban separados por 26<br />

generaciones, y la diferencia entre los equivalentes<br />

numéricos de Adán (45) y de Eva (19) es 26.<br />

Los rabinos y los cabalistas que se dedicaron a la<br />

numerología (Gematriah) seguían además toda una variedad<br />

de sistemas, despreciando a veces las potencias de 10,<br />

tomando 1 en vez de 10, 2 en vez de 20, etc. Así, como la<br />

primera letra de Yahveh tenía asignado el valor 10, se le<br />

podía asignar también el valor 1 si la ocasión lo requería, y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!