16.03.2013 Views

El%20hombre%20anumerico%20-%20John%20Allen%20Paulos

El%20hombre%20anumerico%20-%20John%20Allen%20Paulos

El%20hombre%20anumerico%20-%20John%20Allen%20Paulos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

probabilidad condicional es el conocido teorema de Bayes,<br />

que fue demostrado por primera vez por Thomas Bayes en el<br />

siglo dieciocho, y constituye la base del siguiente resultado,<br />

un tanto sorprendente, con importantes consecuencias para<br />

los análisis de SIDA o la detección del consumo de drogas.<br />

Supongamos que haya un análisis para detectar el cáncer<br />

con una fiabilidad del 98%; es decir, si uno tiene cáncer el<br />

análisis dará positivo el 98% de las veces, y si no lo tiene,<br />

dará negativo el 98% de las veces. Supongamos además que<br />

el 0,5% de la población una de cada doscientas personas<br />

padece verdaderamente cáncer. Imaginemos que uno se ha<br />

sometido al análisis y que su médico le informa con tono<br />

pesimista que ha dado positivo. ¿Hasta qué punto ha de<br />

deprimirse esa persona? Lo sorprendente del caso es que<br />

dicho paciente ha de mantenerse prudentemente optimista. El<br />

porqué de este optimismo lo encontraremos al determinar la<br />

probabilidad condicional de que uno tenga un cáncer<br />

sabiendo que el análisis ha dado positivo.<br />

Supongamos que se hacen 10.000 pruebas de cáncer.<br />

¿Cuántas de ellas darán positivo? En promedio, 50 de estas<br />

10.000 personas (el 0,5% de 10.000) tendrán cáncer, y como<br />

el 98% de ellas darán positivo, tendremos 49 análisis<br />

positivos. Por otra parte, el 2% de las 9.950 personas<br />

restantes, que no padecen cáncer, también darán positivo,<br />

con un total de 199 análisis positivos (0,02 × 9.950 = 199).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!