16.03.2013 Views

El%20hombre%20anumerico%20-%20John%20Allen%20Paulos

El%20hombre%20anumerico%20-%20John%20Allen%20Paulos

El%20hombre%20anumerico%20-%20John%20Allen%20Paulos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

licenciatura en matemáticas, que en muchos departamentos<br />

los licenciados norteamericanos son minoría. De hecho, de<br />

los 739 doctorados en matemáticas acabados en las<br />

universidades norteamericanas en el curso 1986-1987, sólo<br />

un poco menos de la mitad, 362, correspondieron a<br />

ciudadanos de los Estados Unidos.<br />

Si las matemáticas son importantes (y lo son), lo ha de<br />

ser también la formación matemática. Los matemáticos que<br />

no se dignan comunicar sus conocimientos a un público más<br />

amplio son un poco como los millonarios que no dedican<br />

nada a caridad. Teniendo en cuenta los salarios<br />

relativamente bajos de muchos matemáticos, se podrían<br />

arreglar ambos desajustes si los multimillonarios financiaran<br />

a matemáticos que escribiesen obras de divulgación. (Sólo<br />

es una idea.)<br />

Uno de los argumentos que aducen los matemáticos para<br />

no escribir para un público más amplio es la naturaleza<br />

esotérica de su trabajo. Algo de esto hay, pero Martin<br />

Gardner, Douglas Hofstadter y Raymond Smullyan son tres<br />

claros contraejemplos. De hecho, algunas de las ideas que se<br />

discuten en este libro son bastante sofisticadas, pero los<br />

conocimientos matemáticos previos para comprenderlas son<br />

verdaderamente mínimos: un poco de soltura con la<br />

aritmética y entender los quebrados, los decimales y los<br />

porcentajes. Casi siempre es posible hacer una presentación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!