16.03.2013 Views

El%20hombre%20anumerico%20-%20John%20Allen%20Paulos

El%20hombre%20anumerico%20-%20John%20Allen%20Paulos

El%20hombre%20anumerico%20-%20John%20Allen%20Paulos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cantidad y la complejidad de las convenciones humanas.<br />

Cuando el hombre primitivo se percató de las relativamente<br />

pocas coincidencias naturales que se producían a su<br />

alrededor, fue elaborando lentamente los simples datos de la<br />

observación, a partir de los cuales se desarrolló la ciencia.<br />

Sin embargo, el mundo natural no nos da una evidencia<br />

inmediata de muchas de tales coincidencias (no tiene<br />

calendarios, ni mapas, ni directorios, ni tampoco nombres).<br />

Pero en los últimos años la plétora de nombres, fechas,<br />

direcciones y organizaciones de un mundo complejo parece<br />

haber disparado la tendencia innata de mucha gente a<br />

descubrir coincidencias e improbabilidades, llevándola a<br />

postular conexiones, relaciones y fuerzas donde sólo hay<br />

coincidencias.<br />

Nuestro deseo innato de encontrar significado y forma<br />

nos puede inducir a error si no nos esforzamos en tener<br />

presente la ubicuidad de la coincidencia, fruto de nuestra<br />

tendencia a olvidar lo vulgar e impersonal, de la<br />

complejidad creciente de nuestro mundo y, como<br />

demostramos con muchos de los ejemplos anteriores, de la<br />

inesperada frecuencia de las coincidencias de muchos tipos.<br />

La creencia en que las coincidencias son necesarias o<br />

probablemente significativas es una reminiscencia<br />

psicológica de un pasado más simple. Y es una clase de<br />

ilusión psicológica a la que las personas anuméricas son

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!