16.03.2013 Views

El%20hombre%20anumerico%20-%20John%20Allen%20Paulos

El%20hombre%20anumerico%20-%20John%20Allen%20Paulos

El%20hombre%20anumerico%20-%20John%20Allen%20Paulos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Salen siempre que queremos calcular el número de posibles<br />

colecciones de R elementos escogidos de entre N dados, sin<br />

importar el orden en que hagamos la selección.<br />

En el cálculo de probabilidades se puede emplear una<br />

variante de la regla del producto. Si dos acontecimientos son<br />

independientes, en el sentido de que el resultado de uno de<br />

ellos no influye en el del otro, la probabilidad de que<br />

ocurran ambos a la vez se calcula multiplicando las<br />

probabilidades de que ocurra cada uno de ellos por<br />

separado.<br />

Por ejemplo, la probabilidad de que salgan dos caras al<br />

lanzar dos veces una moneda es ½ × ½ = ¼, pues de los<br />

cuatro resultados igualmente probables: (cruz, cruz), (cruz,<br />

cara), (cara, cruz) y (cara, cara), uno de ellos es «dos<br />

caras». Por la misma regia, la probabilidad de que al lanzar<br />

cinco veces una moneda salgan sólo caras es (½) 5 = 1/32,<br />

pues uno de los treinta y dos resultados posibles e<br />

igualmente probables es que salgan cinco caras<br />

consecutivas.<br />

Como la probabilidad de que una ruleta se pare en rojo<br />

es 18/38, y como las distintas tiradas de una ruleta son<br />

independientes, la probabilidad de que salga rojo cinco<br />

veces seguidas es (18/38) 5 (esto es, 0,024 ó 2,4 %). Del<br />

mismo modo, dado que la probabilidad de que alguien<br />

escogido al azar no haya nacido en julio es 11/12, y que los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!