16.04.2013 Views

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> universidad <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>siglo</strong> <strong>XXI</strong>. Para <strong>una</strong> <strong>reforma</strong> emancipadora... •<br />

107<br />

<strong>una</strong> abstracción, esos desafíos son contextuales <strong>en</strong> función<br />

de la región, <strong>el</strong> lugar y por lo tanto, no pued<strong>en</strong> ser<br />

<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tados con medidas g<strong>en</strong>erales y rígidas.<br />

5. Crear <strong>una</strong> nueva institucionalidad<br />

<strong>La</strong> quinta gran área de <strong>reforma</strong> <strong>democrática</strong> y<br />

emancipadora de la universidad pública ti<strong>en</strong>e r<strong>el</strong>ación con<br />

<strong>el</strong> campo institucional. Dije antes que la virul<strong>en</strong>cia y lo<br />

sobresali<strong>en</strong>te de la crisis institucional resid<strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> hecho<br />

de que <strong>el</strong>la cond<strong>en</strong>só la agudización de las crisis de<br />

hegemonía y legitimidad. Por eso me conc<strong>en</strong>tré hasta ahora<br />

<strong>en</strong> esas dos crisis. Luego def<strong>en</strong>dí que la <strong>reforma</strong> de la<br />

universidad debe c<strong>en</strong>trarse <strong>en</strong> <strong>el</strong> asunto de la legitimidad.<br />

De hecho, la pérdida de hegemonía parece irremediable no<br />

sólo por <strong>el</strong> surgimi<strong>en</strong>to de muchas otras instituciones, sino<br />

también por <strong>el</strong> aum<strong>en</strong>to de la segm<strong>en</strong>tación interna de la<br />

red de universidades, al niv<strong>el</strong> nacional o global. <strong>La</strong><br />

universidad no es hoy la organización única que fue y su<br />

heterog<strong>en</strong>eidad vu<strong>el</strong>ve más difícil id<strong>en</strong>tificar lo que es. 21<br />

Los procesos de globalización hac<strong>en</strong> más visible esa<br />

heterog<strong>en</strong>eidad y la int<strong>en</strong>sifican. Lo que queda de la<br />

hegemonía de la universidad se debe al hecho de que es<br />

un espacio público donde <strong>el</strong> debate y la crítica sobre <strong>el</strong><br />

largo plazo de las sociedades se puede realizar con m<strong>en</strong>os<br />

restricciones que <strong>en</strong> <strong>el</strong> resto de la sociedad. Este asunto<br />

de la hegemonía es demasiado irr<strong>el</strong>evante <strong>en</strong> las<br />

sociedades capitalistas de hoy <strong>para</strong> poder sust<strong>en</strong>tar la<br />

legitimidad de la universidad. Es por esto que la <strong>reforma</strong><br />

institucional debe c<strong>en</strong>trarse <strong>en</strong> esta última.<br />

<strong>La</strong> <strong>reforma</strong> institucional que aquí propongo está<br />

ori<strong>en</strong>tada a fortalecer la legitimidad de la universidad<br />

21 De ahí la importancia de la lucha por la definición de universidad<br />

que referí antes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!