16.04.2013 Views

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

66 • Boav<strong>en</strong>tura de Sousa Santos<br />

concepciones de responsabilidad social más exig<strong>en</strong>tes. 22<br />

Esta contraposición, <strong>en</strong>tre <strong>una</strong> presión hiper-privada y <strong>una</strong><br />

presión hiper-pública, no solam<strong>en</strong>te ha llevado a<br />

desestabilizar la institucionalidad de la universidad, sino<br />

que ha creado también <strong>una</strong> profunda fractura <strong>en</strong> la<br />

id<strong>en</strong>tidad social y cultural de ésta; <strong>una</strong> fractura traducida<br />

<strong>en</strong> desori<strong>en</strong>tación y táctica, reflejada sobre todo <strong>en</strong> <strong>una</strong><br />

cierta parálisis disfrazada de actitud def<strong>en</strong>siva resist<strong>en</strong>te<br />

al cambio <strong>en</strong> nombre de la autonomía universitaria y de<br />

la libertad académica. <strong>La</strong> inestabilidad causada por <strong>el</strong><br />

impacto de es tas presiones contrapuestas crea un impasse<br />

donde se torna evid<strong>en</strong>te que las exig<strong>en</strong>cias de mayores<br />

cambios van frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te acompañadas de mayores<br />

resist<strong>en</strong>cias al cambio.<br />

¿El fin d<strong>el</strong> proyecto de nación?<br />

El tránsito d<strong>el</strong> conocimi<strong>en</strong>to universitario al conocimi<strong>en</strong>to<br />

pluriuniversitario es, por tanto, un proceso mucho más<br />

amplio que la mercantilización de la universidad y d<strong>el</strong><br />

conocimi<strong>en</strong>to producido por <strong>el</strong>la. Es un proceso más visible<br />

hoy <strong>en</strong> los países c<strong>en</strong>trales aunque esté pres<strong>en</strong>te también<br />

<strong>en</strong> los semiperiféricos y periféricos. Em ambos, ha t<strong>en</strong>ido<br />

lugar a lo largo de las dos últimas décadas, otra<br />

transformación altam<strong>en</strong>te desestabilizadora <strong>para</strong> la<br />

universidad, <strong>una</strong> transformación que, estando r<strong>el</strong>acionada<br />

con la globalización neoliberal, no ti<strong>en</strong>e dim<strong>en</strong>siones<br />

económicas ni se reduce sólo a la mercantilización de la<br />

universidad. Es por <strong>el</strong> contrato. <strong>una</strong> transformación<br />

emin<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te política.<br />

22 En este campo, se debe t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta <strong>el</strong> pap<strong>el</strong> decisivo de los<br />

medios de comunicación. Sin embargo, las r<strong>el</strong>aciones <strong>en</strong>tre la<br />

universidad y los medios merec<strong>en</strong> <strong>una</strong> reflexión detallada, que<br />

no es tratada <strong>en</strong> este texto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!