16.04.2013 Views

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conclusión<br />

Conclusión •<br />

127<br />

L<br />

a universidad <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>siglo</strong> <strong>XXI</strong> será seguram<strong>en</strong>te<br />

m<strong>en</strong>os hegemónica, pero no m<strong>en</strong>os necesaria de<br />

lo que fue <strong>en</strong> <strong>siglo</strong>s anteriores. Su especificidad<br />

<strong>en</strong> cuanto bi<strong>en</strong> público reside <strong>en</strong> ser la institución<br />

que liga <strong>el</strong> pres<strong>en</strong>te con <strong>el</strong> mediano y <strong>el</strong> largo plazo por los<br />

conocimi<strong>en</strong>tos y por la formación que produce y por <strong>el</strong><br />

espacio público privilegiado <strong>para</strong> la discusión abierta y crítica<br />

que constituye. Por estas dos razones es un bi<strong>en</strong> público<br />

sin aliados fuertes. A muchos no les interesa <strong>el</strong> largo plazo<br />

y otros ti<strong>en</strong><strong>en</strong> poder sufici<strong>en</strong>te <strong>para</strong> poner bajo sospecha<br />

a qui<strong>en</strong> se atreve a sospechar de <strong>el</strong>los criticando sus<br />

intereses.<br />

<strong>La</strong> universidad pública es <strong>en</strong>tonces un bi<strong>en</strong> público<br />

perman<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te am<strong>en</strong>azado, pero no hay que p<strong>en</strong>sar<br />

que la am<strong>en</strong>aza provi<strong>en</strong>e solam<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> exterior, porque<br />

<strong>el</strong>la provi<strong>en</strong>e también d<strong>el</strong> interior. Es posible que <strong>en</strong> este<br />

texto haya hecho sobresalir más las am<strong>en</strong>azas externas<br />

que las internas. Al contrario, <strong>en</strong> mi primer trabajo sobre la<br />

universidad m<strong>en</strong>cionado <strong>en</strong> la introducción, di <strong>una</strong> mayor<br />

at<strong>en</strong>ción a la am<strong>en</strong>aza interna. <strong>La</strong> razón de esta inflexión<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> énfasis se debe al hecho de que los factores de<br />

am<strong>en</strong>aza interna antes id<strong>en</strong>tificados, están pot<strong>en</strong>ciados<br />

hoy a través de <strong>una</strong> perversa interacción, que escapa a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!