16.04.2013 Views

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Palabras pr<strong>el</strong>iminares a esta edición •<br />

y su <strong>en</strong>trega a las necesidades de valorización d<strong>el</strong> capital-<br />

. Y hacerlo sin convertirse <strong>en</strong> <strong>una</strong> estatua de sal mirando<br />

hacia atrás18 .<br />

<strong>La</strong>s propuestas de Santos ca<strong>en</strong> d<strong>en</strong>tro de las nuevas<br />

formas de participación <strong>democrática</strong>s –llamadas por algunos<br />

autores, <strong>en</strong> <strong>una</strong> lucha por ver <strong>en</strong> qué lado de la trinchera<br />

ca<strong>en</strong> los nombres, formas de gobernanza <strong>democrática</strong>-. El<br />

Estado ya no es <strong>el</strong> único actor, pero tampoco es un actor<br />

más. De la misma manera, la <strong>Universidad</strong> ya no está sola,<br />

pero sigue necesitando mant<strong>en</strong>er su condición de<br />

repres<strong>en</strong>tante d<strong>el</strong> saber colectivo <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dido como un bi<strong>en</strong><br />

público que sirva a los pueblos <strong>en</strong> su impulso de crecimi<strong>en</strong>to.<br />

Debe revertir esa situación <strong>en</strong> la que cayó cuando se dejó<br />

cooptar por la globalización neoliberal, debe hacer de la<br />

necesidad virtud y aprovechar <strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to <strong>para</strong> rearticular<br />

su trabajo, d<strong>en</strong>sificar sus r<strong>el</strong>aciones con la sociedad, hacer<br />

a todos los actores más allá de las meras <strong>el</strong>ecciones, <strong>para</strong> superar la<br />

crisis de legitimidad y de eficacia universitaria-; prospectivo –porque<br />

busca planificar <strong>el</strong> futuro de la organización-; y contrahegemónico<br />

-como refer<strong>en</strong>te moral superior sujeto al <strong>para</strong>digma de la revolución<br />

perman<strong>en</strong>te-. Véase Luis Bonilla-Molina, Ger<strong>en</strong>cia, investigación y<br />

<strong>Universidad</strong>, Instituto Internacional de la UNESCO <strong>para</strong> la Educación<br />

Superior <strong>en</strong> América <strong>La</strong>tina y <strong>el</strong> Caribe, Caracas, 2001, p. 274 y ss.<br />

Por su parte, B<strong>en</strong>jamin Barber plantea <strong>para</strong> la democracia<br />

propuestas que bi<strong>en</strong> val<strong>en</strong> <strong>para</strong> la <strong>Universidad</strong>: “las estrategias<br />

que hay que seguir no son económicas ni técnicas sino políticas y<br />

culturales: hacer que las aficiones sean tan provechosas como <strong>el</strong><br />

trabajo, hacer que <strong>el</strong> voluntariado cívico sea tan productivo como<br />

<strong>el</strong> trabajo comercial, hacer de la distribución equitativa <strong>una</strong> función<br />

de primera necesidad, hacer que la imaginación sea <strong>una</strong> facultad<br />

digna de remuneración, hacer que <strong>el</strong> arte y la cultura se conviertan<br />

<strong>en</strong> objetos de sust<strong>en</strong>to social, hacer que la educación de primera<br />

calidad (y por <strong>en</strong>cima de todo, la educación cívica) sea accesible a<br />

todos”. B<strong>en</strong>jamin Barber, Un lugar <strong>para</strong> todos, Barc<strong>el</strong>ona, Paidós,<br />

2000, p. 147, cit. <strong>en</strong> “<strong>La</strong> participación de los jóv<strong>en</strong>es <strong>en</strong> <strong>una</strong> sociedad<br />

<strong>en</strong> transformación”, <strong>en</strong> Asamblea de Ci<strong>en</strong>cias Sociales por <strong>una</strong><br />

<strong>Universidad</strong> Crítica, op. cit., p. 35.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!