16.04.2013 Views

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

84 • Boav<strong>en</strong>tura de Sousa Santos<br />

3. Luchar por la definición de universidad<br />

Hay un asunto de hegemonía que debe ser resu<strong>el</strong>to, un<br />

asunto apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te residual pero que es c<strong>en</strong>tral, de él<br />

dep<strong>en</strong>de <strong>el</strong> modo como la universidad podrá luchar por su<br />

legitimidad: es la cuestión de la definición de universidad.<br />

El gran problema de la universidad <strong>en</strong> este campo ha sido<br />

<strong>el</strong> hecho de <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der fácilm<strong>en</strong>te por universidad aqu<strong>el</strong>lo<br />

que no lo es. Esto fue posible debido a la acumulación<br />

indiscriminada de funciones atribuidas a la universidad a<br />

lo largo d<strong>el</strong> <strong>siglo</strong> XX. Como estas funciones fueron<br />

adicionadas sin articulación lógica, <strong>el</strong> mercado de la<br />

educación superior pudo autodesignar su producto como<br />

universidad sin asumir todas las funciones de <strong>el</strong>la,<br />

s<strong>el</strong>eccionando las que le aseguraban fu<strong>en</strong>tes de lucro y<br />

conc<strong>en</strong>trándose <strong>en</strong> <strong>el</strong>las.<br />

<strong>La</strong>s <strong>reforma</strong>s deb<strong>en</strong> partir d<strong>el</strong> supuesto de que <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

<strong>siglo</strong> <strong>XXI</strong> sólo habrá universidad cuando haya formación<br />

de grado y de postgrado, investigación y ext<strong>en</strong>sión. Sin<br />

cualquiera de estas habrá <strong>en</strong>señanza superior pero no<br />

habrá universidad. Esto significa que <strong>en</strong> muchos países la<br />

aplastante mayoría de las universidades privadas y parte<br />

de las universidades públicas no son universidades porque<br />

les falta la investigación o <strong>el</strong> postgrado.<br />

<strong>La</strong> <strong>reforma</strong> debe <strong>en</strong>tonces distinguir más claram<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong>tre universidad y educación superior. 6 En lo que respecta<br />

a las universidades públicas que no lo son verdaderam<strong>en</strong>te,<br />

<strong>el</strong> problema debe ser resu<strong>el</strong>to <strong>en</strong> <strong>el</strong> ámbito de la creación<br />

de <strong>una</strong> red universitaria pública, propuesta más ad<strong>el</strong>ante,<br />

6 Este texto aborda exclusivam<strong>en</strong>te <strong>el</strong> asunto de la universidad y por<br />

eso no me refiero al pap<strong>el</strong> de la educación superior no universitaria.<br />

Atribuyo a este último gran importancia, pero me parece importante<br />

que su difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> r<strong>el</strong>ación con la universidad debe ser clara, <strong>para</strong><br />

que la educación superior no universitaria no caiga <strong>en</strong> la t<strong>en</strong>tación de<br />

dedicar sus <strong>en</strong>ergías a pasar por aqu<strong>el</strong>lo que no es.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!