16.04.2013 Views

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> universidad <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>siglo</strong> <strong>XXI</strong>. Para <strong>una</strong> <strong>reforma</strong> emancipadora... •<br />

113<br />

albergarlos a ambos y <strong>para</strong> posibilitar que <strong>el</strong> conocimi<strong>en</strong>to<br />

pluriuniversitario no sea contextualizado únicam<strong>en</strong>te por<br />

<strong>el</strong> mercado, y por <strong>el</strong> contrario, sea puesto al servicio d<strong>el</strong><br />

interés público, de la ciudadanía activa y de la construcción<br />

de alternativas solidarias y de largo plazo.<br />

Los cambios institucionales no van a ser fáciles, pero<br />

estos son <strong>el</strong> único medio <strong>para</strong> resistir con éxito a las<br />

<strong>en</strong>ormes presiones, que procuran alinear la organización<br />

y la gestión de las universidades con <strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o neoliberal<br />

de sociedad. El supuesto de las <strong>reforma</strong>s que propongo,<br />

es que <strong>el</strong> Estado reformista le brinde a la universidad las<br />

condiciones <strong>para</strong> resistir a tales presiones. Claro que si<br />

fuera <strong>el</strong> mismo Estado qui<strong>en</strong> presiona <strong>para</strong> la empresarialización<br />

de la universidad, <strong>en</strong>tonces le compete a ésta<br />

resistirse a la <strong>reforma</strong> d<strong>el</strong> Estado. Es lo que ha v<strong>en</strong>ido<br />

pasando <strong>en</strong> España, <strong>en</strong> la lucha de los rectores y profesores<br />

de las universidades públicas contra la t<strong>en</strong>tativa de <strong>reforma</strong><br />

conservadora de la universidad; también <strong>en</strong> Italia,<br />

específicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la lucha contra la precarización<br />

contractual de los doc<strong>en</strong>tes; y <strong>en</strong> Francia, <strong>en</strong> la lucha contra<br />

la desresponsabilización d<strong>el</strong> Estado <strong>en</strong> las áreas de ci<strong>en</strong>cia<br />

y cultura.<br />

El mod<strong>el</strong>o conv<strong>en</strong>cional de conocimi<strong>en</strong>to universitario<br />

domina hoy todavía los cursos de grado, pero sufre <strong>una</strong><br />

creci<strong>en</strong>te interfer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> <strong>el</strong> conocimi<strong>en</strong>to pluriuniversitario<br />

a niv<strong>el</strong> de postgrado y de investigación. El hecho<br />

de que las unidades orgánicas tradicionales hayan sido<br />

moldeadas por <strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o universitario, explica <strong>en</strong> bu<strong>en</strong>a<br />

parte la resist<strong>en</strong>cia a conceder al postgrado y a la<br />

investigación, la c<strong>en</strong>tralidad que deb<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> las<br />

próximas décadas. Es necesario <strong>en</strong>tonces, crear otras<br />

unidades orgánicas transfacultades y transdepartam<strong>en</strong>tales<br />

que además, pued<strong>en</strong> estar articuladas a la red y<br />

no exclusivam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>una</strong> de las universidades que la<br />

integran. Uno de los objetivos c<strong>en</strong>trales de las nuevas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!