16.04.2013 Views

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> universidad <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>siglo</strong> <strong>XXI</strong>. Para <strong>una</strong> <strong>reforma</strong> emancipadora... •<br />

117<br />

def<strong>en</strong>der la democracia interna de la universidad por <strong>el</strong><br />

valor que ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> sí misma, mas también <strong>para</strong> evitar que<br />

la democracia externa sea reducida a las r<strong>el</strong>aciones<br />

universidad-industria. <strong>La</strong> democracia externa puede<br />

concretizarse por ejemplo, a través de consejos sociales,<br />

social y culturalm<strong>en</strong>te diversos, con participación as<strong>en</strong>tada<br />

<strong>en</strong> la r<strong>el</strong>evancia social y no <strong>en</strong> las contribuciones<br />

financieras, definidas a niv<strong>el</strong> territorial (local, regional),<br />

sectorial, clasista, racial, sexual. <strong>La</strong> participación <strong>en</strong> los<br />

órganos de democracia interna deberá así ser informada<br />

por los principios de acción afirmativa, incorporando a los<br />

consejos, los grupos y los intereses sociales hasta ahora<br />

más distantes de la universidad. 26 Lo importante es que<br />

los consejos no sean <strong>una</strong> mera fachada, y <strong>para</strong> esto, más<br />

allá de sus funciones consultivas, deb<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er participación<br />

<strong>en</strong> los procesos de democracia participativa que sean<br />

adoptados <strong>en</strong> <strong>el</strong> interior de la universidad.<br />

5.3. Evaluación participativa<br />

Finalm<strong>en</strong>te, la nueva institucionalidad debe incluir un<br />

nuevo sistema de evaluación que incluya a cada <strong>una</strong> de<br />

las universidades y a la red universitaria <strong>en</strong> su conjunto.<br />

En ambos casos, deb<strong>en</strong> adoptarse mecanismos de<br />

autoevaluación y de heteroevaluación.<br />

Los criterios de evaluación deb<strong>en</strong> ser congru<strong>en</strong>tes con<br />

los objetivos de la <strong>reforma</strong> indicados anteriorm<strong>en</strong>te,<br />

especialm<strong>en</strong>te r<strong>el</strong>acionados con las tareas de legitimación<br />

26 En Brasil, donde esta distancia es <strong>en</strong>orme, <strong>el</strong> éxito de la articulación<br />

<strong>en</strong>tre democracia interna y democracia externa dep<strong>en</strong>de de la<br />

voluntad política y de la eficacia que ori<strong>en</strong>tan las medidas d<strong>el</strong> campo<br />

d<strong>el</strong> acceso, la investigación-acción, la ext<strong>en</strong>sión y la ecología de<br />

saberes. Los difer<strong>en</strong>tes grupos sociales solam<strong>en</strong>te estarán<br />

conv<strong>en</strong>cidos de las v<strong>en</strong>tajas de la participación <strong>en</strong> <strong>el</strong> gobierno de la<br />

universidad, si éste ti<strong>en</strong>e un retorno bi<strong>en</strong> concreto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!