16.04.2013 Views

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

108 • Boav<strong>en</strong>tura de Sousa Santos<br />

pública <strong>en</strong> un contexto de globalización neoliberal de la<br />

educación y <strong>para</strong> fortalecer la posibilidad de <strong>una</strong> globalización<br />

alternativa. <strong>La</strong>s principales áreas de esta <strong>reforma</strong><br />

institucional pued<strong>en</strong> resumirse <strong>en</strong> las sigui<strong>en</strong>tes ideas:<br />

red, democratización interna y externa y evaluación<br />

participativa.<br />

5.1. Red<br />

<strong>La</strong> primera idea es la red nacional de universidades<br />

públicas. En casi todos los países hay asociaciones de<br />

universidades pero tales asociaciones están muy lejos de<br />

constituir <strong>una</strong> red. En la mayoría de los casos son<br />

solam<strong>en</strong>te grupos de presión que reivindican<br />

colectivam<strong>en</strong>te b<strong>en</strong>eficios de los que individualm<strong>en</strong>te se<br />

apropian. Más allá de esto, propongo que <strong>el</strong> bi<strong>en</strong> público<br />

de la universidad pase a ser producido <strong>en</strong> red, lo que<br />

significa que ninguno de nosotros <strong>en</strong> la red puede asegurar<br />

por sí mismo cualquiera de las funciones <strong>en</strong> que se traduce<br />

ese bi<strong>en</strong> público, ya sea la de producción de conocimi<strong>en</strong>to,<br />

la formación de grado y de postgrado o la ext<strong>en</strong>sión. Esto<br />

implica <strong>una</strong> revolución institucional y <strong>una</strong> revolución <strong>en</strong><br />

las m<strong>en</strong>talidades, 22 las universidades fueron diseñadas<br />

institucionalm<strong>en</strong>te <strong>para</strong> funcionar como <strong>en</strong>tidades<br />

autónomas y autosufici<strong>en</strong>tes. <strong>La</strong> cultura de la autonomía<br />

universitaria y de la libertad académica, a pesar de ser<br />

esgrimida públicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> nombre de la universidad contra<br />

actores externos, ha sido frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te utilizada al<br />

interior d<strong>el</strong> sistema universitario <strong>para</strong> contraponer<br />

universidad contra universidad. Donde existe, la<br />

22 Tal vez por eso sea necesario programar procesos de transición que<br />

garantic<strong>en</strong> un pasaje interg<strong>en</strong>eracional, porque es de prever que las<br />

g<strong>en</strong>eraciones más adultas (y con más poder hoy) se resistan a<br />

cualquier cambio <strong>en</strong> este s<strong>en</strong>tido.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!