16.04.2013 Views

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

98 • Boav<strong>en</strong>tura de Sousa Santos<br />

Los talleres de ci<strong>en</strong>cia, <strong>en</strong>tre otros ejemplos, demuestran<br />

como la universidad <strong>en</strong> tanto institución pública<br />

podrá asumir <strong>una</strong> ori<strong>en</strong>tación solidaria tanto <strong>en</strong> la<br />

formación de sus estudiantes como <strong>en</strong> sus actividades de<br />

investigación y de ext<strong>en</strong>sión. Además de los talleres de<br />

ci<strong>en</strong>cia otras iniciativas que se desarrollan, buscan la<br />

contextualización d<strong>el</strong> conocimi<strong>en</strong>to ci<strong>en</strong>tífico. Ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

común la reconceptualización de los procesos y las<br />

prioridades de investigación a partir de los usuarios y la<br />

transformación de estos <strong>en</strong> coproductores de conocimi<strong>en</strong>to.<br />

Véase por ejemplo la contribución de los <strong>en</strong>fermos de SIDA<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> desarrollo de pruebas clínicas y de la misma<br />

ori<strong>en</strong>tación de la ag<strong>en</strong>da de investigación <strong>para</strong> la cura de<br />

la <strong>en</strong>fermedad <strong>en</strong> <strong>el</strong> caso de Brasil y África d<strong>el</strong> Sur.<br />

4.5. <strong>Universidad</strong> y escu<strong>el</strong>a pública 17<br />

Al tratar <strong>el</strong> tema d<strong>el</strong> acceso, me referí a la necesidad de<br />

vincular la universidad con la educación básica y<br />

secundaria. Esta vinculación merece un tratami<strong>en</strong>to<br />

se<strong>para</strong>do por ser un campo fundam<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> la reconquista<br />

de la legitimidad de la universidad. Aunque es un campo<br />

muy amplio, <strong>en</strong> este texto me conc<strong>en</strong>tro <strong>en</strong> un tema<br />

específico: <strong>el</strong> saber pedagógico. Este tema abarca tres<br />

subtemas: producción y difusión d<strong>el</strong> saber pedagógico,<br />

investigación educativa y formación de doc<strong>en</strong>tes de la<br />

escu<strong>el</strong>a pública. Es un tema de <strong>una</strong> creci<strong>en</strong>te importancia,<br />

ávidam<strong>en</strong>te codiciado por <strong>el</strong> mercado educativo donde<br />

antes tuvo un pap<strong>el</strong> hegemónico la universidad, ahora<br />

perdido. Este hecho es hoy responsable d<strong>el</strong> distanciami<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong>tre la universidad y la escu<strong>el</strong>a pública –la<br />

se<strong>para</strong>ción <strong>en</strong>tre <strong>el</strong> mundo académico y <strong>el</strong> mundo de la<br />

escu<strong>el</strong>a– un distanciami<strong>en</strong>to que de mant<strong>en</strong>erse acabará<br />

17 Esta sección le debe mucho a mis diálogos con Paulino Motter.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!