16.04.2013 Views

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> universidad <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>siglo</strong> <strong>XXI</strong>. Para <strong>una</strong> <strong>reforma</strong> emancipadora... •<br />

de inclusión social que preserv<strong>en</strong> <strong>el</strong> criterio d<strong>el</strong> mérito<br />

<strong>para</strong> <strong>el</strong> ingreso a la educación superior. 12<br />

4. <strong>La</strong> evaluación crítica d<strong>el</strong> acceso y por lo tanto de los<br />

obstáculos d<strong>el</strong> acceso –así como <strong>el</strong> resto de la discusión<br />

<strong>en</strong> las áreas de ext<strong>en</strong>sión y de la ecología de saberes–<br />

debe incluir explícitam<strong>en</strong>te <strong>el</strong> carácter colonial de la<br />

universidad moderna. <strong>La</strong> universidad no sólo participó<br />

<strong>en</strong> la exclusión social de las razas y las etnias<br />

consideradas inferiores, sino que también teorizó sobre<br />

su inferioridad, <strong>una</strong> inferioridad ext<strong>en</strong>dida a los<br />

conocimi<strong>en</strong>tos producidos por los grupos excluidos, <strong>en</strong><br />

nombre de la prioridad epistemológica concedida a la<br />

ci<strong>en</strong>cia. <strong>La</strong>s tareas de democratización d<strong>el</strong> acceso son<br />

particularm<strong>en</strong>te exig<strong>en</strong>tes porque cuestionan la<br />

universidad <strong>en</strong> conjunto; no solam<strong>en</strong>te sobre qui<strong>en</strong> la<br />

frecu<strong>en</strong>ta sino también sobre los conocimi<strong>en</strong>tos que le<br />

son transmitidos a qui<strong>en</strong> la frecu<strong>en</strong>ta.<br />

4.2. Ext<strong>en</strong>sión<br />

El área de ext<strong>en</strong>sión va a t<strong>en</strong>er un significado muy especial<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> futuro inmediato. En <strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que <strong>el</strong> capitalismo<br />

global pret<strong>en</strong>de reducir la universidad <strong>en</strong> su carácter<br />

funcionalista y transformarla de hecho <strong>en</strong> <strong>una</strong> amplia<br />

ag<strong>en</strong>cia de ext<strong>en</strong>sión a su servicio, la <strong>reforma</strong> de la<br />

universidad debe conferir <strong>una</strong> nueva c<strong>en</strong>tralidad a las<br />

actividades de ext<strong>en</strong>sión (con implicaciones <strong>en</strong> <strong>el</strong> currículo<br />

y <strong>en</strong> las carreras de los doc<strong>en</strong>tes) y concebirlas, de modo<br />

12 Es <strong>el</strong> caso de la USP que <strong>en</strong> lugar de facilitar <strong>el</strong> acceso se propone<br />

“reforzar la competitividad de los jóv<strong>en</strong>es pobres”. Para eso está<br />

abri<strong>en</strong>do cursos pre<strong>para</strong>torios <strong>para</strong> <strong>el</strong> primer semestre destinados a<br />

estudiantes de instituciones públicas y ampliando la ex<strong>en</strong>ción d<strong>el</strong><br />

pago de inscripción d<strong>el</strong> ingreso <strong>para</strong> los alumnos con car<strong>en</strong>cias<br />

económicas (Folha de S. Paulo, 30/5/2004).<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!