16.04.2013 Views

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

La Universidad en el siglo XXI para una reforma democrática y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

96 • Boav<strong>en</strong>tura de Sousa Santos<br />

<strong>La</strong> investigación-acción y la ecología de saberes se<br />

sitúan <strong>en</strong> la búsqueda de <strong>una</strong> reori<strong>en</strong>tación solidaria de la<br />

r<strong>el</strong>ación universidad-sociedad. Este es <strong>el</strong> caso de los<br />

“talleres de ci<strong>en</strong>cia” (sci<strong>en</strong>ce shops). Con base <strong>en</strong> las<br />

experi<strong>en</strong>cias de investigación-acción y d<strong>el</strong> activismo de<br />

ci<strong>en</strong>tistas y estudiantes <strong>en</strong> los años 1970, fueron creados<br />

los talleres de ci<strong>en</strong>cia y se constituyeron <strong>en</strong> un movimi<strong>en</strong>to<br />

con algún dinamismo <strong>en</strong> varios países europeos. Después<br />

de un período de r<strong>el</strong>ativo declive, <strong>el</strong> movimi<strong>en</strong>to está<br />

resurgi<strong>en</strong>do hoy <strong>en</strong> Europa con <strong>el</strong> apoyo de programas de<br />

la Comisión Europea, y también <strong>en</strong> otras partes d<strong>el</strong> mundo.<br />

En los Estados Unidos hay un movimi<strong>en</strong>to cercano aunque<br />

con otras características, la “investigación comunitaria”<br />

(community-based research). Este movimi<strong>en</strong>to organizado<br />

ya internacionalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la red “conocimi<strong>en</strong>to vivo” (living<br />

knowledge), busca crear un espacio público de saberes<br />

donde la universidad pueda confrontar la injusticia<br />

cognitiva a través de la reori<strong>en</strong>tación solidaria de sus<br />

funciones. Los talleres de ci<strong>en</strong>cia son un híbrido donde se<br />

combina la investigación-acción y la ecología de saberes.<br />

Un taller de ci<strong>en</strong>cia es <strong>una</strong> unidad que puede estar<br />

conectada a <strong>una</strong> universidad y d<strong>en</strong>tro de ésta a un departa<br />

m<strong>en</strong>to o <strong>una</strong> unidad orgánica específica, que responde a<br />

solicitudes de ciudadanos o grupos de ciudadanos, de<br />

asociaciones o movimi<strong>en</strong>tos cívicos o de organizaciones<br />

d<strong>el</strong> tercer sector, y <strong>en</strong> ciertos casos, empresas d<strong>el</strong> sector<br />

privado <strong>para</strong> <strong>el</strong> desarrollo de proyectos que sean<br />

claram<strong>en</strong>te de interés público (id<strong>en</strong>tificación y propuesta<br />

de resolución de problemas sociales, ambi<strong>en</strong>tales, <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

campo d<strong>el</strong> empleo, <strong>el</strong> consumo, la salud pública, la <strong>en</strong>ergía,<br />

etc., facilitación de la constitución de organizaciones y<br />

asociaciones de interés social comunitario, promoción d<strong>el</strong><br />

debate público, etc.). <strong>La</strong> solicitud es estudiada de manera<br />

conjunta a través de procedimi<strong>en</strong>tos participativos <strong>en</strong> los<br />

que intervi<strong>en</strong><strong>en</strong> todos los interesados y los responsables

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!