11.05.2013 Views

Escuela de Enfermería - UAEM - Universidad Autónoma del Estado ...

Escuela de Enfermería - UAEM - Universidad Autónoma del Estado ...

Escuela de Enfermería - UAEM - Universidad Autónoma del Estado ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan <strong>de</strong> Estudios <strong>Enfermería</strong> 2009<br />

Los municipios más poblados son Cuernavaca, Jiutepec y Cuautla. En el estado<br />

<strong>de</strong> Morelos, siete <strong>de</strong> cada diez personas resi<strong>de</strong>n en las zonas metropolitanas <strong>de</strong><br />

Cuernavaca y Cuautla. La tasa <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> la población morelense en el 2006 fue<br />

<strong>de</strong>l 1.52% y al 2010 se proyecta <strong>de</strong>l 4%. Su economía se sustenta en una población<br />

económicamente activa <strong>de</strong> 728 505 personas, integrada por el 63% <strong>de</strong> hombres y el<br />

37% <strong>de</strong> mujeres. El sector <strong>de</strong> actividad económica que más aporta al Producto Interno<br />

Bruto (PIB) estatal es el <strong>de</strong> Servicios comunales, sociales y personales. Su contribución<br />

al PIB Nacional es el 1.3%.<br />

Habitan aproximadamente 300 mil indígenas, <strong>de</strong> los cuales el 20% habla la<br />

lengua materna (Náhuatl), principalmente en 35 comunida<strong>de</strong>s entre las que se<br />

encuentran Tetelcingo, Xoxocotla, Cuentepec, Coatetelco, Hueyapan y Amatlán.<br />

Con una población urbana <strong>de</strong>l 65.5% y rural concentrada <strong>de</strong>l 34.5%. La<br />

población rural conserva rasgos peculiares como son: grupos pequeños <strong>de</strong> habitantes,<br />

ocupación en la agricultura, gana<strong>de</strong>ría y pesca; algunas personas hablan español aún<br />

cuando conservan su lengua materna.<br />

Debido a la historia geológica <strong>de</strong> Morelos, su ubicación geográfica y su<br />

topografía entre otros factores, la entidad presenta una privilegiada riqueza natural,<br />

expresada en su excepcional clima, su riqueza <strong>de</strong> suelos, su disponibilidad y<br />

abundancia <strong>de</strong> mantos acuíferos y manantiales.<br />

En el territorio Morelense se encuentra representada el 10% <strong>de</strong> las especies <strong>de</strong><br />

plantas <strong>de</strong> México, el 33% <strong>de</strong> las especies <strong>de</strong> aves, el 5% <strong>de</strong> los peces <strong>de</strong> agua dulce,<br />

el 14% <strong>de</strong> los reptiles y 21% <strong>de</strong> las especies <strong>de</strong> mamíferos mexicanos por esta razón<br />

se clasifica en el <strong>de</strong>cimotercero lugar en el país por la importancia <strong>de</strong> su biodiversidad,<br />

respecto <strong>de</strong> otros estados <strong>de</strong> la República Mexicana.<br />

Ahora queda el 5.3% <strong>de</strong>l territorio <strong>de</strong> bosque templado y el 12.6% <strong>de</strong> selva baja<br />

caducifolia, el 18% está cubierto por ecosistemas <strong>de</strong> bosques y selvas. El 80% está<br />

sujeto a diversos grados <strong>de</strong> erosión. Al nivel nacional, Morelos se encuentra entre las<br />

entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas <strong>de</strong> superficie territorial reducida, sus excepcionales escenarios y<br />

recursos naturales han motivado a promover la preservación mediante áreas naturales<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!