11.05.2013 Views

Escuela de Enfermería - UAEM - Universidad Autónoma del Estado ...

Escuela de Enfermería - UAEM - Universidad Autónoma del Estado ...

Escuela de Enfermería - UAEM - Universidad Autónoma del Estado ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plan <strong>de</strong> Estudios <strong>Enfermería</strong> 2009<br />

didácticos y <strong>de</strong> apoyo en los respectivos laboratorios <strong>de</strong> enfermería. A<strong>de</strong>más, se<br />

necesita planear la docencia clínica para favorecer la iniciativa y promover estrategias<br />

dirigidas a la formación <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s.<br />

Las profesoras solicitan una mayor vinculación <strong>de</strong> la docencia – servicio, a fin <strong>de</strong><br />

que el personal <strong>de</strong> la institución <strong>de</strong> salud conozca los propósitos <strong>de</strong> cada estancia.<br />

La Coordinadora <strong>de</strong> Extensión y Difusión (Campos Clínicos) exhortó a las<br />

maestras para que realicen el estudio <strong>de</strong> campo clínico, correspondiente a la<br />

asignatura, y haga una estancia <strong>de</strong> dos semanas en la institución hospitalaria, don<strong>de</strong> se<br />

<strong>de</strong>sarrollará el programa <strong>de</strong> la estancia respectiva.<br />

Al respecto, los estudiantes solicitan dar énfasis al Proceso <strong>de</strong> <strong>Enfermería</strong>, al<br />

diagnóstico situacional y método <strong>de</strong> solución <strong>de</strong> problemas, durante el proceso <strong>de</strong> su<br />

formación; pi<strong>de</strong>n que se aplique el Reglamento <strong>de</strong> Clínicas; promover el uso a<strong>de</strong>cuado<br />

<strong>de</strong>l uniforme (<strong>de</strong> teoría, clínico, quirúrgico y comunidad), <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el curso propedéutico<br />

hasta el Servicio Social.<br />

3.7.2 Evaluación Externa<br />

Evaluación cualitativa<br />

En enero <strong>de</strong>l 2000, la Dra. Rebeca Bloom Martínez, Profesora <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong><br />

Educación <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Nuevo México, USA., efectúo una evaluación cualitativa<br />

externa, cuyo objetivo fue <strong>de</strong>tectar fortalezas y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s en el proceso enseñanza<br />

aprendizaje, en el aula. La metodología utilizada en el análisis fue la observación, con<br />

una entrevista a profundidad a los profesores; para ello, observó el 80% <strong>de</strong> la<br />

población, en la interacción entre estudiantes y profesores.<br />

Los resultados <strong>de</strong> dicho estudio reportaron: a) grupos numerosos; b) sentido <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntidad en el grupo; c) <strong>de</strong>ficiencia en la formación básica <strong>de</strong> los estudiantes; d)<br />

reproducción <strong>de</strong> conocimientos, ausencia <strong>de</strong> crítica y reflexión; e) carencia <strong>de</strong> recursos<br />

económicos que financien los materiales didácticos <strong>de</strong> los profesores; f) instalaciones<br />

ina<strong>de</strong>cuadas; g) carencia <strong>de</strong> materiales y medios educativos que fomenten el<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!