11.05.2013 Views

Escuela de Enfermería - UAEM - Universidad Autónoma del Estado ...

Escuela de Enfermería - UAEM - Universidad Autónoma del Estado ...

Escuela de Enfermería - UAEM - Universidad Autónoma del Estado ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plan <strong>de</strong> Estudios <strong>Enfermería</strong> 2009<br />

los cuales el 86% son mujeres y 14% <strong>de</strong> hombres (formato 911, SEP – INEGI –<br />

ANUIES).<br />

La <strong>Escuela</strong> <strong>de</strong> <strong>Enfermería</strong> <strong>de</strong> la <strong>UAEM</strong> es una <strong>de</strong> las 13 instituciones educativas<br />

en el <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> Morelos don<strong>de</strong> se cursa esta profesión; la licenciatura es impartida en<br />

la <strong>UAEM</strong> y en una institución incorporada a la <strong>Universidad</strong> (que también cuenta con<br />

nivel técnico), las 11 restantes sólo ofrecen estudios <strong>de</strong> nivel técnico.<br />

3.6 Análisis comparativo con otros planes <strong>de</strong> estudio<br />

El análisis se realizó inicialmente contrastando siete planes <strong>de</strong> estudio<br />

internacionales (Brasil, Canadá, Chile, 2 universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Colombia, España y<br />

Uruguay), que no se incluyeron en la tabla 3.11, y 13 universida<strong>de</strong>s nacionales, con la<br />

finalidad <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar la frecuencia y ubicación <strong>de</strong> las asignaturas o unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

aprendizaje, con el propósito <strong>de</strong> encontrar aspectos comunes entre los planes <strong>de</strong><br />

estudio, tomando como criterio <strong>de</strong> selección el prestigio social y el reconocimiento <strong>de</strong><br />

los programas académicos a través <strong>de</strong> la acreditación, que contribuyen como referente<br />

en la propuesta.<br />

Se utilizaron, como guía para la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, la presencia <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminadas unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje y la estructura interna <strong>de</strong> los programas que<br />

correspondieran con los objetivos generales para el nivel formativo. En los mapas<br />

curriculares o malla curricular analizados se puntualizaron aspectos relacionados con la<br />

estrategia formativa propia <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo pedagógico <strong>de</strong> las diferentes disciplinas y<br />

unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje incluidas, se valoraron las potencialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los planes<br />

seleccionados y las oportunida<strong>de</strong>s que aportan para su a<strong>de</strong>cuación a los acelerados<br />

cambios que se están produciendo en la formación <strong>de</strong> recursos humanos para la salud.<br />

Fueron seleccionadas ocho instituciones educativas <strong>de</strong> <strong>Enfermería</strong> (las cuales<br />

tienen la acreditación <strong>de</strong> su programa académico por la COMACE, COPAES, 2009) en<br />

el nivel Nacional: <strong>Universidad</strong> <strong>Autónoma</strong> <strong>de</strong> Nuevo León, <strong>Universidad</strong> Nacional<br />

<strong>Autónoma</strong> <strong>de</strong> México <strong>Escuela</strong> Nacional <strong>de</strong> <strong>Enfermería</strong> y Obstetricia, Instituto Politécnico<br />

Nacional <strong>Escuela</strong> Superior <strong>de</strong> <strong>Enfermería</strong> y Obstetricia, <strong>Universidad</strong> Nacional <strong>Autónoma</strong><br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!