11.05.2013 Views

Escuela de Enfermería - UAEM - Universidad Autónoma del Estado ...

Escuela de Enfermería - UAEM - Universidad Autónoma del Estado ...

Escuela de Enfermería - UAEM - Universidad Autónoma del Estado ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plan <strong>de</strong> Estudios <strong>Enfermería</strong> 2009<br />

información y <strong>de</strong> las comunicaciones; la participación en procesos políticos para<br />

promover el cambio en la profesión, tomar <strong>de</strong>cisiones e influir en su reconocimiento; y el<br />

énfasis en el aspecto holístico como eje <strong>de</strong> actuación <strong>de</strong> la enfermera, con una<br />

perspectiva <strong>de</strong> disciplina in<strong>de</strong>pendiente, así como una dimensión humana y social.<br />

El rol <strong>de</strong> la enfermera recupera una serie <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes; el <strong>de</strong>sempeño<br />

profesional actual se ha ido transformando y enriqueciendo: primero, la enfermera<br />

fungió como partera, posteriormente como sanitarista, <strong>de</strong>spués como asistencial en el<br />

ambiente hospitalario y, hoy en día, participa <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus funciones, en activida<strong>de</strong>s<br />

administrativas, docentes y <strong>de</strong> investigación. La profesionalización <strong>de</strong> la enfermería ha<br />

generado cambios sustantivos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los puestos don<strong>de</strong> realiza estas activida<strong>de</strong>s, que<br />

van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el nivel operativo hasta el directivo. Cada día la enfermera profesional está<br />

fundamentando científicamente sus activida<strong>de</strong>s mediante la acumulación <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncias,<br />

razón por la cual la investigación es esencial para mejorar y unificar la práctica<br />

cotidiana.<br />

Las situaciones por las que la enfermería ha pasado son diversas, su evolución<br />

ha sido interesante y se encamina a una posición firme y segura; dado que, por ser<br />

marcadamente femenina, ha sufrido las consecuencias culturales que esto representa.<br />

En síntesis, el <strong>de</strong>sarrollo histórico refleja las condiciones políticas, económicas y<br />

sociales que han impulsado pero también limitado a la enfermería, que ha venido<br />

practicándose como profesión en México <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong> un siglo. Al mismo tiempo,<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las teorías en este campo ha experimentado, en las últimas cuatro<br />

décadas, un rápida evolución para ser reconocida finalmente como una disciplina<br />

académica, con un cuerpo <strong>de</strong> conocimientos propio. (Marriner & Ríale, 2003).<br />

Situación actual y perspectivas <strong>de</strong> la disciplina<br />

La profesión <strong>de</strong> enfermería se enfoca al cuidado <strong>de</strong> la persona, consi<strong>de</strong>rando su<br />

estructura biológica, psicológica, social, cultural y espiritual, y su relación con el medio<br />

ambiente. Asimismo, se apoya en los conocimientos <strong>de</strong> las ciencias <strong>de</strong> la salud, la<br />

psicología y la sociología, entre otras; a<strong>de</strong>más, utiliza las herramientas administrativas<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!