12.05.2013 Views

Estudiante

Estudiante

Estudiante

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

U4 92-113:Maquetación 1 11/6/10 12:19 Página 121<br />

SÍNTESIS<br />

Unidad 4<br />

A continuación se presentan frases incompletas referidas a los principales conceptos<br />

trabajados en la unidad. Copia las frases en tu cuaderno y complétalas con los siguientes<br />

términos.<br />

Comas<br />

Fracciones decimales<br />

Parte entera<br />

Periódicos<br />

Recta numérica<br />

Posiciones decimales<br />

Números decimales<br />

Semiperiódicos<br />

Unidades decimales<br />

Parte decimal<br />

Las fracciones que tienen denominador 10, 100, 1000, etc. se llaman .<br />

El décimo, centésimo y milésimo son .<br />

Toda unidad decimal puede representarse como una fracción decimal y como un<br />

.<br />

Los números decimales se pueden ubicar en una .<br />

Los números decimales se clasifican en finitos, infinitos e infinitos .<br />

Para leer un número decimal, primero se lee la y luego, la .<br />

Para comparar números decimales se comparan las partes enteras entre sí y luego, las<br />

correspondientes.<br />

Para sumar y restar números decimales es importante ordenar los números de manera vertical,<br />

dejando en la misma columna las .<br />

Utilizando los contenidos aprendidos en la unidad y apoyándote en las frases anteriores,<br />

comenta con tus compañeros y compañeras las siguientes preguntas:<br />

a) ¿En qué situaciones utilizas los números decimales?<br />

b) ¿Qué utilidad crees que tiene el uso de números decimales?<br />

c) ¿Qué relación existe entre los números decimales y las fracciones?<br />

d) ¿Existen equivalencias entre las unidades decimales? Nombra algunas.<br />

Decimales<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!