14.05.2013 Views

Miguel León-Portilla, nacido en la ciudad de ... - Círculo Ometeotl

Miguel León-Portilla, nacido en la ciudad de ... - Círculo Ometeotl

Miguel León-Portilla, nacido en la ciudad de ... - Círculo Ometeotl

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dijeron,<br />

hab<strong>la</strong>ron <strong>en</strong>tre sí:<br />

—"¡V<strong>en</strong>id acá, oh dioses!<br />

¿Quién tomará sobre sí,<br />

quién se hará cargo<br />

<strong>de</strong> que haya días,<br />

<strong>de</strong> que haya luz?"*<br />

Dos fueron los dioses que se ofrecieron. El primero fue el arrogante<br />

Tecuciztécatl, "señor <strong>de</strong> los caracoles"; el segundo fue el<br />

ao<strong>de</strong>sto Nanahuatzin, cuyo nombre significa "el purul<strong>en</strong>to o bubosillo".<br />

Ambos se prepararon, haci<strong>en</strong>do p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>cia, para acometer<br />

<strong>la</strong> empresa <strong>de</strong> arrojarse a una hoguera y salir <strong>de</strong> el<strong>la</strong> transformados<br />

<strong>en</strong> el Sol. Tecuciztécatl com<strong>en</strong>zó a hacer sus ofr<strong>en</strong>das para<br />

propiciar un bu<strong>en</strong> resultado: él quería convertirse <strong>en</strong> Sol.<br />

Las ofr<strong>en</strong>das rituales consistían <strong>en</strong> ramas <strong>de</strong> abeto y <strong>en</strong> bo<strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong> barba <strong>de</strong> pino, <strong>en</strong> <strong>la</strong>s que <strong>de</strong>bían colocarse <strong>la</strong>s púas <strong>de</strong> maguey<br />

con que se punzaba el p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>te. Pero el ost<strong>en</strong>toso Tecuciztécatl<br />

ofreció plumas <strong>de</strong> quetzal <strong>en</strong> vez <strong>de</strong> ramas <strong>de</strong> abeto y bo<strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong> oro con espinas hechas <strong>de</strong> piedras preciosas. Y todavía más, <strong>en</strong><br />

lugar <strong>de</strong> punzarse y ofrecer su propia sangre, se cont<strong>en</strong>tó con pres<strong>en</strong>tar<br />

sus espinas hechas <strong>de</strong> coral. Nanahuatzin, <strong>en</strong> cambio, se<br />

sangró con abundancia y ofreció auténticas ramas <strong>de</strong> abeto y<br />

agudas espinas <strong>de</strong> maguey.<br />

Llegado el mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l sacrificio, dispuestos los dos dioses a<br />

<strong>la</strong>nzarse al fuego, Tecuciztécatl fue el primero <strong>en</strong> hacer un int<strong>en</strong>to.<br />

Pero el dios arrogante probó cuatro veces y <strong>la</strong>s cuatro tuvo temor.<br />

Por no morir quemado Tecuciztécatl perdió <strong>la</strong> oportunidad<br />

<strong>de</strong> convertirse <strong>en</strong> Sol. Tocó <strong>en</strong>tonces su tumo al humil<strong>de</strong> Nanahuatzin.<br />

Todos los dioses reunidos <strong>en</strong> Teotihuacán contemp<strong>la</strong>ban<br />

<strong>la</strong> esc<strong>en</strong>a. Nanahuatzin cerrando los ojos se arrojó al fuego hasta<br />

consumirse <strong>en</strong> él, si<strong>en</strong>do su <strong>de</strong>stino transformarse <strong>en</strong> el Sol <strong>de</strong><br />

esta quinta edad. Desesperado Tecuciztécatl, se arrojó <strong>en</strong>tonces<br />

también a <strong>la</strong> hoguera, pero habiéndolo hecho <strong>en</strong> forma tardía, su<br />

<strong>de</strong>stino iba a ser convertirse únicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>la</strong> Luna.<br />

Consumado el sacrificio, los diversos dioses allí reunidos se<br />

pusieron a esperar <strong>la</strong> salida <strong>de</strong>l Sol. Quetzalcóatl y otros varios<br />

más, lo <strong>de</strong>scubrieron al fin por el Ori<strong>en</strong>te. Aparecía espl<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te,<br />

echando rayos <strong>de</strong> sí. Poco <strong>de</strong>spués apareció también <strong>la</strong> Luna <strong>de</strong>trás<br />

<strong>de</strong>l Sol, asimismo por el Ori<strong>en</strong>te. Para evitar que Sol y Luna<br />

24<br />

• Ibid., fol. 180.<br />

estuvieran siempre juntos, uno <strong>de</strong> los dioses tomó un conejo y<br />

lo <strong>la</strong>nzó contra <strong>la</strong> Luna, para que ésta sólo alumbrara durante<br />

<strong>la</strong> noche.<br />

Pero todavía quedaba un último problema por resolver a los<br />

dioses reunidos <strong>en</strong> Teotihuacán. Ni el Sol ni <strong>la</strong> Luna se movían.<br />

Los dioses <strong>en</strong>tonces hab<strong>la</strong>ron así:<br />

—"¿Cómo habremos <strong>de</strong> vivir?<br />

¡ No se mueve el Sol 1<br />

¿Cómo <strong>en</strong> verdad haremos vivir a <strong>la</strong> g<strong>en</strong>te?<br />

I Que por nuestro medio se robustezca el Sol,<br />

sacrifiquémonos, muramos todos!" 7<br />

Librem<strong>en</strong>te aceptaron <strong>la</strong> muerte los dioses, sacrificándose para<br />

que el Sol se moviera y fuera posible así <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> los hombres.<br />

Moviéndose al fin el Sol, com<strong>en</strong>zaron una vez más los días y <strong>la</strong>s<br />

noches. Los hombres habían merecido su vida gracias al autosacrificio<br />

<strong>de</strong> los dioses. Por esto, los seres humanos habrían <strong>de</strong><br />

l<strong>la</strong>marse <strong>en</strong> a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte macehuales, que quiere <strong>de</strong>cir "merecidos".<br />

Este antiguo mito que ligó así los oríg<strong>en</strong>es cósmicos <strong>de</strong> nuestra<br />

edad con Teotihuacán, <strong>la</strong> <strong>ciudad</strong> <strong>de</strong> los dioses, habría <strong>de</strong> ejercer<br />

<strong>en</strong> tiempos posteriores consi<strong>de</strong>rable influjo <strong>en</strong> el campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> religión.<br />

Los seres humanos que por el sacrificio habían recibido <strong>la</strong><br />

vida, habrían <strong>de</strong> experim<strong>en</strong>tar <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> correspon<strong>de</strong>r con<br />

su propia sangre para mant<strong>en</strong>er <strong>la</strong> vida <strong>de</strong>l Sol.<br />

Interrogados otra vez los mismos informantes indíg<strong>en</strong>as <strong>de</strong>l<br />

siglo xvi que refirieron el mito <strong>de</strong> <strong>la</strong> creación <strong>de</strong>l Sol <strong>en</strong> Teotihuacán,<br />

dieron asimismo su versión acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pirámi<strong>de</strong>s y<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> primera forma <strong>de</strong> cultura que surgió <strong>en</strong> Teotihuacán. Escuchemos<br />

<strong>la</strong> traducción literal <strong>de</strong>l texto náhuatl:<br />

T Loe. cit.<br />

En seguida se pusieron <strong>en</strong> movimi<strong>en</strong>to,<br />

todos se pusieron <strong>en</strong> movimi<strong>en</strong>to:<br />

los niñitos, los viejos,<br />

<strong>la</strong>s mujercitas, <strong>la</strong>s ancianas.<br />

Muy l<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te, muy <strong>de</strong>spacio se fueron,<br />

allí vinieron a reunirse <strong>en</strong> Teotihuacán.<br />

Allí se dieron <strong>la</strong>s órd<strong>en</strong>es,<br />

allí se estableció el señorío.<br />

Los que se hicieron señores<br />

fueron los sabios,<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!