16.05.2013 Views

guía práctica de experimentos para - Ecologia e Gestão Ambiental

guía práctica de experimentos para - Ecologia e Gestão Ambiental

guía práctica de experimentos para - Ecologia e Gestão Ambiental

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Población total: Número total <strong>de</strong> habitantes en<br />

un área/cuenca dada (fuente: censo<br />

estadístico regional).<br />

• Población rural: Número o proporción <strong>de</strong> la<br />

población total que vive en áreas rurales<br />

(fuente: censo estadístico regional).<br />

• Población urbana: Número o proporción <strong>de</strong> la<br />

población total que vive en áreas urbanas<br />

(fuente: censo estadístico regional).<br />

•<br />

Centros urbanos, industrias e<br />

infraestructuras: los ecosistemas construidos<br />

por el hombre son aquellos dominados por<br />

ciuda<strong>de</strong>s, carreteras, áreas resi<strong>de</strong>nciales e<br />

industrias, infraestructuras <strong>de</strong> transporte,<br />

conductos <strong>de</strong> agua y embalses, etc.; don<strong>de</strong> la<br />

mayoría <strong>de</strong> los procesos naturales han sido<br />

afectados (condiciones microclimáticas,<br />

evaporación, escorrentía) o controlados.<br />

Algunos indicadores potenciales son:<br />

• Centros urbanos: superficie total (hectáreas)<br />

o proporción <strong>de</strong>l suelo cubierto con edificios e<br />

infraestructuras (datos por tele<strong>de</strong>tección a<br />

distancia);<br />

• Densidad <strong>de</strong> carreteras: Distancia <strong>de</strong> la red<br />

<strong>de</strong> carreteras por área (km/km 2<br />

; (fuente:<br />

censo estadístico regional);<br />

• Actividad industrial: Número <strong>de</strong> industrias en<br />

el área o alguna estimación indirecta <strong>de</strong> la<br />

actividad industrial (como porcentaje <strong>de</strong>l<br />

producto regional o bruto <strong>de</strong>bido a la actividad<br />

industrial); (fuente: censo estadístico<br />

regional).<br />

Foto 2. Centros urbanos (ciuda<strong>de</strong>s pobladas<br />

cercanas a áreas naturales) (foto R. Sarandón).<br />

GUÍA DE EXPERIMENTOS PRÁCTICOS PARA ECOHIDROLOGÍA 111<br />

Foto 3. El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> infraestructuras pue<strong>de</strong><br />

afectar la dinámica <strong>de</strong>l agua (foto R. Sarandón).<br />

Vegetación natural <strong>de</strong> superficie: son<br />

indicadores <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong>l ecosistema<br />

natural y <strong>de</strong> los procesos que mantienen. En<br />

general, la vegetación natural es un factor<br />

importante <strong>de</strong> la cuenca, ya que realizan una<br />

serie <strong>de</strong> funciones en su ecosistema, tales como<br />

una a<strong>de</strong>cuada recarga <strong>de</strong> aguas subterráneas,<br />

mantiene la estructura y propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l suelo,<br />

retiene y procesa contaminantes y nutrientes,<br />

mo<strong>de</strong>ra efectos <strong>de</strong> lluvias torrenciales extremas,<br />

protege el hábitat y la biodiversidad <strong>de</strong> la vida<br />

salvaje, etc. Algunos indicadores potenciales<br />

son:<br />

• Áreas naturales protegidas: superficie total<br />

(hectáreas) o proporción <strong>de</strong>l suelo cubierto u<br />

ocupado por áreas naturales protegidas<br />

(fuente: análisis por tele<strong>de</strong>tección a distancia<br />

o censo estadístico regional);<br />

• Superficie <strong>de</strong> bosque autóctono: Superficie<br />

(hectáreas) o proporción <strong>de</strong> suelo ocupado<br />

por bosques naturales (fuente: análisis por<br />

tele<strong>de</strong>tección a distancia o censo estadístico<br />

regional);<br />

Foto 4. Pra<strong>de</strong>ra natural y área explotada en<br />

medioambientes húmedos (foto R. Sarandón).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!