16.05.2013 Views

guía práctica de experimentos para - Ecologia e Gestão Ambiental

guía práctica de experimentos para - Ecologia e Gestão Ambiental

guía práctica de experimentos para - Ecologia e Gestão Ambiental

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GUÍA PRÁCTICA DE EXPERIMENTOS PARA ECOHIDROLOGÍA<br />

10. ¿PUEDEN USARSE LOS BIVALVOS PARA EL CONTROL DEL AFLORAMIENTO<br />

DE ALGAS TÓXICAS?<br />

Objetivos <strong>de</strong>l Capítulo<br />

Demostrar cómo el uso <strong>de</strong> bivalvos que se alimentan<br />

por filtración controla los afloramientos <strong>de</strong> tóxicas <strong>de</strong><br />

algas.<br />

61<br />

Scrobicularia plana (foto L. Chicharo)<br />

Principio EH: 2 – mejora <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> absorción <strong>de</strong>l ecosistema<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Fundamentación teórica <strong>de</strong>l experimento a la<br />

luz <strong>de</strong>l enfoque EH como solución <strong>para</strong> las<br />

cuestiones relacionadas con la cualidad y<br />

cantidad <strong>de</strong> agua:<br />

• Para explicar cómo el experimento propuesto<br />

pue<strong>de</strong> contribuir, en términos prácticos, a<br />

resolver problemas relacionados con el agua.<br />

• Uso <strong>de</strong> bivalvos que se alimentan por<br />

filtración <strong>para</strong> controlar afloramientos <strong>de</strong> algas<br />

tóxicas.<br />

DESCRIPCIÓN DEL EXPERIMENTO<br />

1. Descripción General<br />

Las tasas fisiológicas – se com<strong>para</strong>rá la<br />

filtración, excreción y tasas <strong>de</strong> respiración <strong>de</strong><br />

dos especies <strong>de</strong> bivalvos, en tres salinida<strong>de</strong>s<br />

diferentes. Los bivalvos se colocarán<br />

individualmente en los acuarios. Se usará agua<br />

<strong>de</strong>l lugar original <strong>de</strong> los bivalvos en un sistema<br />

<strong>de</strong> circulación abierto. La tasa <strong>de</strong> filtración será<br />

evaluada por la reducción en la biomasa <strong>de</strong>l<br />

fitoplancton, estimado a partir <strong>de</strong> las<br />

concetraciones <strong>de</strong> clorofila a. La clorofila se<br />

medirá en vivo con un fluorímetro o será<br />

procesada por análisis espectrofotométrico. La<br />

tasa <strong>de</strong> excreción se <strong>de</strong>terminará con base en el<br />

análisis <strong>de</strong> la concentración <strong>de</strong> amoniaco, a<br />

través <strong>de</strong>l tiempo, en otros acuarios. La<br />

concentración <strong>de</strong> amoniaco se medirá con un<br />

fotómetro. Para la evaluación <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong><br />

respiración <strong>de</strong> los bivalvos se colocarán<br />

individualmente en contenedores cerrados,<br />

llenos <strong>de</strong> agua y con una abertura en la parte<br />

superior. La disminución <strong>de</strong> la concentración <strong>de</strong><br />

oxígeno se medirá a través <strong>de</strong>l tiempo (<strong>para</strong> más<br />

<strong>de</strong>talles véase Chicharo et al 2009).<br />

2. Diseño <strong>de</strong>l Experimento<br />

El diseño <strong>de</strong>l experimento contempla 3 valores<br />

<strong>de</strong> salinidad (0.2, 4.2 y 10). Para cada uno <strong>de</strong><br />

estos valores <strong>de</strong> salinidad triplica cada una <strong>de</strong><br />

las tasas fisiológicas que fueron consi<strong>de</strong>radas<br />

(filtración, respiración y excreción). Fue<br />

consi<strong>de</strong>rado un control <strong>para</strong> cada situación.<br />

3. Materiales y equipo<br />

a) Experimentos <strong>de</strong> campo<br />

Se necesitarán materiales y equipo <strong>para</strong> recoger<br />

agua, bivalvos y <strong>para</strong> medir los parámetros <strong>de</strong>l<br />

medioambiente <strong>de</strong>l agua:<br />

• Cestas y contenedores <strong>para</strong> la recogida <strong>de</strong>l<br />

agua y su transporte al laboratorio (Tener en<br />

cuenta que en climas más cálidos y calientes,<br />

la dilución <strong>de</strong>l oxígeno atmosférico en el agua<br />

disminuye y podría necesitarse una bomba <strong>de</strong><br />

oxígeno);

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!