16.05.2013 Views

guía práctica de experimentos para - Ecologia e Gestão Ambiental

guía práctica de experimentos para - Ecologia e Gestão Ambiental

guía práctica de experimentos para - Ecologia e Gestão Ambiental

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

9. ¿PUEDE LA PRESENCIA DE BIVALVOS<br />

AFECTAR A LA DEPOSICIÓN DE SPM Y<br />

CONTAMINANTES ASOCIADOS, por ejemplo<br />

HIDROCARBONOS DERRAMADOS?<br />

Objetivos <strong>de</strong>l capítulo<br />

GUÍA DE EXPERIMENTOS PRÁCTICOS PARA ECOHIDROLOGÍA<br />

Demostrar cómo la presencia <strong>de</strong> filtros <strong>de</strong><br />

alimentación <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> los bivalvos pue<strong>de</strong><br />

modificar la tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>posición <strong>de</strong> partículas en suspensión en una masa <strong>de</strong> agua.<br />

Principio EH: 2 – mejora <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> absorción <strong>de</strong>l ecosistema<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El filtro <strong>de</strong> fitoplancton <strong>de</strong> los bivalvos, las<br />

bacterias y las partículas en suspensión (SPM)<br />

<strong>de</strong> la columna <strong>de</strong> agua. Dependiendo <strong>de</strong> las<br />

características <strong>de</strong>l agua Limnoperna fortunei<br />

podría eliminar SPM <strong>de</strong> la columna <strong>de</strong> agua y<br />

acelerar su bio-<strong>de</strong>posición en forma <strong>de</strong> heces.<br />

Por tanto, la concentración <strong>de</strong> SPM y la<br />

<strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> bivalvos en este proceso podrían<br />

aumentar significativamente los índices <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>pósito. Como muchos contaminantes con baja<br />

solubilidad en agua son absorbidos en SPM<br />

(por ejemplo hidrocarbonos, PCBs), el aumento<br />

<strong>de</strong> bio<strong>de</strong>posición podría afectar a su dinámica y<br />

a su <strong>de</strong>stino en los ecosistemas acuáticos.<br />

Algunos bivalvos que se entierran en el<br />

sedimento también son el <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong><br />

alimentadores (por ejemplo Corbicula sp.) y<br />

podrían modificar la columna <strong>de</strong> agua así como<br />

los procesos <strong>de</strong> sedimentación. (Colombo et al.<br />

2006, 2007).<br />

ELABORACIÓN DE LOS EXPERIMENTOS<br />

1. Descripción general<br />

Se com<strong>para</strong>rán los índices <strong>de</strong> <strong>de</strong>posición física<br />

<strong>de</strong>l SPM. El efecto <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> filtración<br />

<strong>de</strong>l bivalvo será estudiado, colocando individuos<br />

en el acuario con cuatro concentraciones <strong>de</strong><br />

SPM diferentes.<br />

La tasa <strong>de</strong> filtración se evaluará con diferentes<br />

concentraciones <strong>de</strong> SPM. La modificación en<br />

relación a C:N en SPM será estudiada al<br />

principio y al final <strong>de</strong>l experimento.<br />

Las heces formadas durante el ensayo serán<br />

recogidas y analizadas al final <strong>de</strong>l mismo.<br />

Dreissena polymorpha (foto A.Wojtal-Frankiewicz)<br />

En una segunda fase una conocida mezcla <strong>de</strong><br />

hidrocarbono se añadirá <strong>para</strong> el triplicado <strong>de</strong> un<br />

grupo y su control, <strong>para</strong> estudiar el efecto <strong>de</strong> la<br />

bio-<strong>de</strong>posición en la eliminación <strong>de</strong> diferentes<br />

compuestos <strong>de</strong> la columna <strong>de</strong> agua, la<br />

bioacumulación y la incorporación <strong>de</strong> heces, así<br />

como sus efectos en el balance <strong>de</strong>l C:N.<br />

2. Diseño experimental<br />

Tasas <strong>de</strong> bio<strong>de</strong>posición<br />

El experimento diseñado consi<strong>de</strong>ra 4<br />

concentraciones <strong>de</strong> SPM (50, 100, 200 and 400<br />

mg/l) (véase Figura 1). Para cada una <strong>de</strong> esas<br />

condiciones <strong>de</strong>l experimento, serán<br />

consi<strong>de</strong>rados los triplicados. Dos controles han<br />

sido consi<strong>de</strong>rados <strong>para</strong> cada grupo<br />

experimental; uno sin animales y otro con valvas<br />

vacías y cerradas.<br />

3. Materiales y equipo<br />

Material <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> muestras<br />

• Envases <strong>para</strong> la recogida y transporte <strong>de</strong><br />

agua;<br />

• Instrumentos afilados <strong>para</strong> cortar sustrato y<br />

viso <strong>de</strong> mejillones;<br />

• Pala pequeña <strong>para</strong> obtener Corbicula;<br />

• Bolsas <strong>de</strong> plástico <strong>para</strong> transportar animales<br />

en un envase refrigerado al laboratorio;<br />

• Envases <strong>para</strong> colocar bivalvos recogidos y<br />

mantenerlos en condiciones experimentales;<br />

• Ropa: botas <strong>de</strong> agua <strong>para</strong> caminar por los<br />

márgenes o zancudas y chaqueta<br />

impermeable.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!