16.05.2013 Views

guía práctica de experimentos para - Ecologia e Gestão Ambiental

guía práctica de experimentos para - Ecologia e Gestão Ambiental

guía práctica de experimentos para - Ecologia e Gestão Ambiental

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

GUÍA PRÁCTICA DE EXPERIMENTOS PARA ECOHIDROLOGÍA3<br />

Los ecosistemas acuáticos <strong>de</strong> todo el Mundo están bajo una creciente presión. La creciente urbanización,<br />

las <strong>práctica</strong>s intensivas <strong>de</strong> agricultura y la industrialización son algunos <strong>de</strong> los factores que contribuyen a<br />

la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l agua y la pérdida <strong>de</strong> biodiversidad.<br />

Acumulativamente, los cambios climáticos están afectando a los ciclos hidrológicos lo cual planteará en<br />

un futuro próximo más problemas con la cantidad y calidad <strong>de</strong>l agua, en diferentes partes <strong>de</strong>l mundo.<br />

Los ecosistemas acuáticos son muy dinámicos y cambian rápidamente. Las especies exóticas se<br />

propagan muy rápido, amenazando así la biodiversidad. Los ríos, estuarios y áreas costeras se ven<br />

afectadas por embalses y presas. La ten<strong>de</strong>ncia constante <strong>de</strong> la migración humana hacia zonas costeas<br />

aumenta el estrés y la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> los estuarios y zonas costeras.<br />

Todos los hechos existentes y los escenarios previstos pi<strong>de</strong>n soluciones integradas <strong>para</strong> la sostenibilidad<br />

<strong>de</strong> la cualidad y cantidad <strong>de</strong> agua. Las soluciones <strong>de</strong>ben basarse en un conocimiento profundo <strong>de</strong> los<br />

procesos y funcionamiento <strong>de</strong>l ecosistema. La ecohidrología es un concepto científico aplicado a la<br />

solución <strong>de</strong> problemas ambientales. Cuantifica y explica las relaciones entre los procesos hidrológicos y<br />

las dinámicas bióticas a nivel <strong>de</strong> las cuencas. El concepto, <strong>de</strong>sarrollado por el Programa Internacional<br />

Hidrológico (IHP) <strong>de</strong> la UNESCO y el programa el Hombre y la Biosfera (MAB), se basa en la suposición<br />

<strong>de</strong> que el <strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong>de</strong> los recursos hídricos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> restaurar y mantener<br />

procesos evolutivos <strong>de</strong> circulación <strong>de</strong> agua y nutrientes y flujos <strong>de</strong> energía a nivel <strong>de</strong> la cuenca. El uso<br />

<strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los ecosistemas como una herramienta <strong>de</strong> gestión, mejora la capacidad <strong>de</strong> carga<br />

<strong>de</strong> los ecosistemas contra el impacto humano. Este planteamiento se apoya en un conocimiento profundo<br />

<strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong> los ecosistemas, como base <strong>para</strong> el hermanamiento <strong>de</strong> la interacción entre los<br />

factores hidrológicos y ecológicos, con el fin <strong>de</strong> aumentar la robustez y la resistencia <strong>de</strong> los ecosistemas<br />

a los impactos antropogénicos.<br />

La noción <strong>de</strong> que la calidad <strong>de</strong>l agua y la biodiversidad pue<strong>de</strong>n ser controladas por la administración <strong>de</strong><br />

parámetros hidrológicos, como el tiempo <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia, volúmenes <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> agua dulce, o<br />

parámetros biológicos, como la presencia <strong>de</strong> vegetación ribereña, o filtradores y que la integración con<br />

infraestructuras existentes se pue<strong>de</strong> hacer <strong>de</strong> forma sinérgica, son enfoques novedosos <strong>para</strong> las ciencias<br />

<strong>de</strong>l agua.<br />

El enfoque <strong>de</strong> la Ecohidrología consi<strong>de</strong>ra tres principios que se expresan en componentes secuenciales:<br />

1. Hidrológico: La cuantificación <strong>de</strong>l ciclo hidrológico <strong>de</strong> la Cuenca, <strong>de</strong>be ser un mo<strong>de</strong>lo <strong>para</strong> la<br />

integración funcional <strong>de</strong> los procesos hidrológicos y biológicos.<br />

2. Ecológico: Los procesos integrados a nivel <strong>de</strong> la Cuenca hidrográfica pue<strong>de</strong> dirigirse <strong>de</strong> tal<br />

manera que aumente la capacidad <strong>de</strong> carga <strong>de</strong> la cuenca y sus servicios <strong>de</strong> los ecosistemas.<br />

3. Ingeniería Ecológica: La regulación <strong>de</strong> los procesos hidrológicos y ecológicos, basado en un<br />

enfoque integrador <strong>de</strong>l sistema, es por tanto una nueva herramienta <strong>para</strong> la gestión integrada <strong>de</strong><br />

Cuencas Hidrográficas y Gestión Integrada Costera.<br />

Este libro ofrece sugerencias <strong>de</strong> <strong>experimentos</strong> prácticos <strong>para</strong> abordar diferentes problemas <strong>de</strong> agua y<br />

<strong>de</strong>mostrar soluciones <strong>de</strong> Ecohidrología dura<strong>de</strong>ras - basado en un profundo conocimiento <strong>de</strong> la<br />

contribución <strong>de</strong> las variables hidrológicas y ecológicas <strong>para</strong> un sano funcionamiento <strong>de</strong> los ecosistemas –<br />

pue<strong>de</strong> ser realizado con éxito con intervenciones <strong>de</strong> bajo coste, en diferentes ecosistemas acuáticos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!