16.05.2013 Views

guía práctica de experimentos para - Ecologia e Gestão Ambiental

guía práctica de experimentos para - Ecologia e Gestão Ambiental

guía práctica de experimentos para - Ecologia e Gestão Ambiental

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

exposición solar. A<strong>de</strong>más, todos los materiales<br />

usados durante la recogida <strong>de</strong> la muestra, la<br />

manipulación y el tratamiento <strong>de</strong>be ser no<br />

reactiva, es <strong>de</strong>cir, ni inhibidor ni estimulante <strong>para</strong><br />

el fitoplancton y el microzooplancton. Debido al<br />

tiempo necesario <strong>para</strong> pre<strong>para</strong>r las muestras <strong>de</strong><br />

agua libres <strong>de</strong> partículas, <strong>de</strong>bería consi<strong>de</strong>rarse<br />

la posibilidad <strong>de</strong> recoger la muestra <strong>de</strong> agua y<br />

filtrarla en un día, y recoger agua otra vez y<br />

empezar el experimento al día siguiente.<br />

b) Pre<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> tratamientos<br />

experimentales (diluciones)<br />

Pre<strong>para</strong>r el volumen <strong>de</strong>seado <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong><br />

agua libre <strong>de</strong> partículas (< 0.2 µm) que se usará<br />

<strong>para</strong> diluir las muestras <strong>de</strong> agua no<br />

manipuladas. Pue<strong>de</strong> acelerarse este proceso<br />

usando una filtración secuencial previa a través<br />

<strong>de</strong> mallas <strong>de</strong> 100 µm y 10 µm por gravedad.<br />

Entonces, usar una bomba <strong>de</strong> vacío y filtros <strong>de</strong><br />

policarbonato (0.2 µm <strong>de</strong> tamaño <strong>de</strong> poro) <strong>para</strong><br />

pre<strong>para</strong>r muestras <strong>de</strong> agua libres <strong>de</strong> partículas.<br />

En la <strong>práctica</strong>, pue<strong>de</strong>n usarse filtros con un<br />

tamaño mayor <strong>de</strong> poro (Ej., filtros <strong>de</strong> fibra <strong>de</strong><br />

vidrio Whatman GF/F o filtros <strong>de</strong> cápsula<br />

Gelman). I<strong>de</strong>almente, este proceso <strong>de</strong> filtración<br />

<strong>de</strong>bería producir agua libre <strong>de</strong> partículas sin<br />

contaminantes bioactivos añadidos. Pre<strong>para</strong>r<br />

una serie <strong>de</strong> cinco diluciones <strong>de</strong> la muestra (Ej.,<br />

0.125, 0.25, 0.5, 0.75, y 1.0). Consi<strong>de</strong>rar el<br />

factor <strong>de</strong> dilución como la proporción <strong>de</strong> la<br />

muestra natural. Una representación<br />

esquemática <strong>de</strong> los tratamientos experimentales<br />

aparece en la Figura 1.<br />

Figura 1. Representación esquemática <strong>de</strong><br />

diferentes tratamientos experimentales o<br />

diluciones <strong>de</strong> la muestra. Se <strong>de</strong>be tener en<br />

cuenta que la muestra sin diluir sin adiciones <strong>de</strong><br />

nutrientes y el agua libre <strong>de</strong> partículas con<br />

GUIA DE EXPERIMENTOS PRÁCTICOS PARA ECOHIDROLOGÍA 47<br />

adiciones <strong>de</strong> nutrientes también <strong>de</strong>bería ser<br />

usada. (Nota. Muestra <strong>de</strong> agua (water sample)<br />

Muestra <strong>de</strong> agua filtrada (filtered water sample)<br />

Dilución (dilution))<br />

El uso a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> probetas a<strong>de</strong>cuadas <strong>para</strong><br />

ofrecer volúmenes exactos <strong>de</strong> muestras y<br />

muestras libres <strong>de</strong> partículas. Añadir soluciones<br />

<strong>de</strong> macronutrientes inorgánicos KNO3, KH2PO4,<br />

y Na2SiF6 a todas las diluciones (Ej., diluciones<br />

0.125+, 0.25+, 0.5+, 0.75+, y 1.0+). Para<br />

<strong>de</strong>talles <strong>de</strong> soluciones <strong>de</strong> pre<strong>para</strong>ción véase<br />

Domingues, Barbosa 2009 (Capítulo 4). Puesto<br />

que la concentración <strong>de</strong> organismos<br />

microzooplanctónicos, fuentes potenciales <strong>de</strong><br />

nutrientes inorgánicos, varía en las diluciones,<br />

son añadidos nutrientes inorgánicos <strong>para</strong><br />

asegurar que la limitación <strong>de</strong>l crecimiento <strong>de</strong><br />

fitoplancton sea similar en las diferentes<br />

diluciones. Los nutrientes <strong>de</strong>berían ser añadidos<br />

en exceso y por igual a todos los tratamientos<br />

experimentales significando que las<br />

concentraciones finales <strong>de</strong>berían ser similares a<br />

las concentraciones máximas en las áreas <strong>de</strong><br />

muestreo. A<strong>de</strong>más, pre<strong>para</strong>r un tratamiento con<br />

agua sin diluir sin nutrientes añadidos (muestra<br />

<strong>de</strong> agua sin manipular, dilución 1.0). Pre<strong>para</strong>r<br />

cada tratamiento experimental (dilución <strong>de</strong><br />

0.125+, 0.25+, 0.5+, 0.75+, 1.0+, y 1.0) por<br />

duplicado. Medir la concentración <strong>de</strong> clorofila a<br />

(véase sección 4.d) en el agua libre <strong>de</strong><br />

partículas en cada tratamiento experimental e<br />

incubar todos los tratamientos experimentales.<br />

A<strong>de</strong>más, incubar las botellas <strong>de</strong> réplica con<br />

agua libre <strong>de</strong> partículas enriquecida con<br />

nutrientes. Asegurarse que las 14 botellas<br />

incubadas están completamente cerradas, sin<br />

burbujas <strong>de</strong> aire, y herméticamente cerradas.<br />

Envolver los cuellos <strong>de</strong> las botellas con cinta <strong>de</strong><br />

laboratorio si es necesario.<br />

c) Incubación<br />

Si es posible las botellas <strong>de</strong> experimentación<br />

<strong>de</strong>berían ser incubadas in situ, usando una<br />

superficie flotante conectada a una línea firme y<br />

un ancla. Si la incubación in situ no es posible,<br />

incubar todas las botellas <strong>de</strong> experimentación<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un tanque al aire libre, expuesto a una<br />

intensidad <strong>de</strong> luz luminosa equivalente a Im<br />

y a<br />

un fotoperíodo natural. El promedio <strong>de</strong> la<br />

intensidad <strong>de</strong> la luz en el estrato <strong>de</strong> la mezcla<br />

(Im) se calculará como un porcentaje <strong>de</strong> la<br />

intensidad <strong>de</strong> las luz en el estrato superficial (Io),<br />

usando valores <strong>de</strong> profundidad <strong>de</strong>l estrato<br />

mezclado (Zm) y el coeficiente <strong>de</strong> extinción <strong>de</strong> la<br />

luz vertical (Ke) <strong>de</strong> acuerdo a la ecuación 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!