16.05.2013 Views

guía práctica de experimentos para - Ecologia e Gestão Ambiental

guía práctica de experimentos para - Ecologia e Gestão Ambiental

guía práctica de experimentos para - Ecologia e Gestão Ambiental

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12. EL USO DE PLANTAS DE MARISMAS<br />

PARA LA ELIMINACIÓN DE CADMIO EN LOS<br />

SEDIMENTOS DE LOS ESTUARIOS.<br />

Objetivos <strong>de</strong>l capítulo<br />

Demostrar cómo usar plantas <strong>de</strong> marismas <strong>para</strong><br />

eliminar cadmio en los sedimentos <strong>de</strong> estuarios.<br />

GUÍA DE EXPERIMENTOS PRÁCTICOS PARA ECOHIDROLOGÍA 69<br />

Estuario <strong>de</strong> Guadiana (foto Luis Chícharo)<br />

Principio EH: 2 – mejora <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> absorción <strong>de</strong> los ecosistemas<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Existen varios contaminantes incluyendo<br />

metales pesados que se pue<strong>de</strong>n introducir en<br />

los ambientes acuáticos y acumularse en los<br />

sedimentos <strong>de</strong> diferentes maneras,<br />

incluyendo las activida<strong>de</strong>s humanas a lo<br />

largo <strong>de</strong> las costas y río arriba. Las plantas<br />

pue<strong>de</strong>n absorber especies químicas <strong>de</strong>l<br />

ambiente y así reducir la contaminación.<br />

(Zalewski 2000)0)<br />

ELABORANDO EL EXPERIMENTO<br />

Descripción general<br />

Materiales y reactivos<br />

Para prevenir la contaminación, todas las tomas<br />

<strong>de</strong> muestra y materiales <strong>de</strong> laboratorio se <strong>de</strong>ben<br />

empapar en una solución <strong>de</strong> 20% (v/v) HNO3<br />

durante al menos 24 h, enjuagándolos varias<br />

veces con agua bi<strong>de</strong>sionizada <strong>para</strong> <strong>de</strong>spués<br />

secarse. Los reactivos utilizados <strong>de</strong>ben ser<br />

proanalíticos o equivalentes. Las soluciones<br />

estándar <strong>para</strong> un análisis Cd <strong>de</strong>ben ser<br />

pre<strong>para</strong>das diariamente según sus valores en<br />

tubos <strong>de</strong> polietileno con una solución <strong>de</strong> 0,1 %<br />

HNO3.<br />

Recogida <strong>de</strong> muestras<br />

Seleccionar una planta y dos pequeñas<br />

muestras <strong>de</strong>l estuario, una colonizada con<br />

especie vegetal y la otra sin plantas. Para la<br />

primera muestra, las plantas y el rizosedimento<br />

(sedimento en contacto con las raíces <strong>de</strong> la<br />

planta y rizomas) se <strong>de</strong>ben recoger <strong>de</strong> acuerdo<br />

a la profundidad <strong>de</strong> las raíces. De la misma<br />

manera, el sedimento sin planta se <strong>de</strong>be recoger<br />

en el mismo lugar. Cada muestra se <strong>de</strong>be<br />

colocar en una bolsa <strong>de</strong> plástico e<br />

inmediatamente ser llevada al laboratorio.<br />

Tratamiento <strong>de</strong> la muestra<br />

Una vez en el laboratorio se sustraen las raíces<br />

y los rizomas, se enjuagan con agua<br />

<strong>de</strong>sionizada y se colocan en un horno a 40 ºC,<br />

<strong>para</strong> su secado hasta conseguir un peso<br />

constante. El rizosedimento y el sedimento<br />

serán drenados <strong>para</strong> eliminar el agua intersticial<br />

y se <strong>de</strong>ben secar, al igual que las plantas, hasta<br />

conseguir un peso constante. Las piedras<br />

gran<strong>de</strong>s y las raíces muertas se eliminarán <strong>de</strong><br />

los sedimentos.<br />

Para las <strong>de</strong>terminaciones <strong>de</strong> contenido <strong>de</strong><br />

metales se <strong>de</strong>ben digerir tres alícuotas<br />

in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> los tejidos vegetales,<br />

sedimentos y rizosedimentos (c.a. 0,30 g) en<br />

vasos PTFE cerrados a alta presión con 6 ml <strong>de</strong><br />

HNO3 (65%) + 1 ml <strong>de</strong> HClO4 (65%), y solo<br />

<strong>para</strong> los tejidos <strong>de</strong> la planta 1 mL of H2O2<br />

(30%), usando un sistema <strong>de</strong> microondas.<br />

Se <strong>de</strong>ben pre<strong>para</strong>r soluciones en blanco <strong>para</strong><br />

cada tipo <strong>de</strong> muestra siguiendo el respectivo<br />

tratamiento <strong>de</strong> la muestra.<br />

Para revisar la precisión <strong>de</strong> los procedimientos<br />

analíticos usados en las plantas y los<br />

sedimentos, <strong>de</strong> <strong>de</strong>berán analizar los materiales<br />

<strong>de</strong> referencia certificados <strong>para</strong> la extracción <strong>de</strong><br />

contenidos <strong>de</strong> metal, siguiendo los mismos<br />

tratamientos <strong>de</strong> muestra.<br />

Determinación <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> cadmio<br />

El contenido total <strong>de</strong> metal en las diferentes<br />

muestras se <strong>de</strong>terminará mediante la<br />

espectrometría <strong>de</strong> absorción atómica, y con<br />

atomización electrotérmica proporcionada con la<br />

corrección apropiada. Mo<strong>de</strong>los acuosos<br />

emparejados se <strong>de</strong>ben usar <strong>para</strong> calibraciones<br />

externas. Los resultados se <strong>de</strong>ben expresar en<br />

mg/kg <strong>de</strong> materia seca.<br />

2. Análisis y discusión<br />

Un análisis gráfico <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> las<br />

diferentes muestras, <strong>de</strong>berá pre<strong>para</strong>rse, por<br />

ejemplo, en caso <strong>de</strong> que haya sedimentos sin<br />

plantas (véase Figura 1):<br />

Las siguientes preguntas <strong>de</strong>ben formularse:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!