16.05.2013 Views

guía práctica de experimentos para - Ecologia e Gestão Ambiental

guía práctica de experimentos para - Ecologia e Gestão Ambiental

guía práctica de experimentos para - Ecologia e Gestão Ambiental

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ÍNDICE<br />

GUÍA PRÁCTICA DE EXPERIMENTOS PARA ECOHIDROLOGÍA5<br />

Agra<strong>de</strong>cimientos 1<br />

Prefacio 2<br />

Introducción 3<br />

Estructura <strong>de</strong>l libro 4<br />

Índice 5<br />

Capítulo 1. FOSFORO: APORTE A ECOSISTEMAS ACUÁTICOS EXTERNOS Y EQUILIBRIO<br />

CONTRA PATRONES HIDROLÓGICOS EXTERNOS<br />

Capítulo 2. DESNITRIFICACIÓN COMO ELEMENTO DE INTEGRACIÓN DE LA RECUPERACIÓN<br />

DE EMBALSES<br />

Capítulo 3. EL USO DE LA PROPORCIÓN N/P COMO UNA HERRAMIENTA DE PREDICCIÓN<br />

PARA LA EUTROFIZACIÓN Y LAS LIMITACIONES DE NUTRIENTES<br />

Capítulo 4. EFECTOS DEL ENRIQUECIMIENTO DE NUTRIENTES Y DE LUZ EN EL<br />

CRECIMIENTO DE FITOPLANCTON<br />

29-32<br />

Capítulo 5. ¿PUEDEN LAS ENZIMAS SUPLIR EL AFLORAMIENTO DE CIANOBACTERIAS? 33-40<br />

Capítulo 6. ¿CUÁLES SON LOS PARÁMETROS QUE PUEDEN CONTROLAR LOS<br />

AFLORAMIENTOS EN LAS LAGUNAS?<br />

41-44<br />

Capítulo 7. EFECTO DEL PASTOREO DEL MICROZOOPLANCTON SOBRE EL FITOPLANCTON 45-50<br />

Capítulo 8. ANÁLISIS DE LA DINÁMICA Y LA SUCESIÓN DE FILTRADO DE ZOOPLANCTON<br />

EN DIFERENTES CONDICIONES HIDROLÓGICAS<br />

Capítulo 9. ¿PUEDE LA PRESENCIA DE BIVALVOS AFECTAR A LA DEPOSICIÓN DE SPM Y<br />

CONTAMINANTES ASOCIADOS, por ejemplo, HIRROCARBONOS DERRAMADOS?<br />

Capítulo 10. ¿PUEDEN USARSE LOS BIVALVOS PARA EL CONTROL DEL AFLORAMIENTO DE<br />

ALGAS TÓXICAS?<br />

Capítulo 11. ¿CÓMO LAS DIFERENTES FORMAS DE CRECIMIENTO DE PLANTAS ACUÁTICAS<br />

INFLUENCIAN LA CONCENTRACIÓN DE OXÍGENO EN UN CUERPO DE AGUA?<br />

Capítulo 12. EL USO DE PLANTAS DE MARISMAS PARA LA ELIMINACIÓN DE CADMIO EN LOS<br />

SEDIMENTOS DE LOS ESTUARIOS<br />

Capítulo 13. RESPUESTA DE MODELOS ESTUARIOS ECOLÓGICOS A DIVERSOS PATRONES<br />

HIDROLÓGICOS. CONTROL ASCENDENTE<br />

Capítulo 14. EFECTOS DESCENDIENTES- REGULACIÓN DE LA RETROALIMENTACIÓN<br />

BIÓTICA SEGÚN LA HIDROLOGÍA<br />

Capítulo 15. ANÁLISIS DE LA CONDUCTA DE PECES JUVENILES EN DIFERENTES<br />

CONDICIONES HIDROLÓGICAS<br />

Capítulo 16. LA COMUNIDAD DE PECES COMO HERRAMIENTA EN LA EVALUACIÓN DE LA<br />

CALIDAD DEL MEDIO AMBIENTE<br />

Capítulo 17. LOS ESPECÍMENES MACHO MÁS ADECUADOS PARA DETECTAR IMPACTOS<br />

ANTROPOGÉNICOS?<br />

Capítulo 18. ¿CÓMO DEPENDEN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA VEGETACIÓN EN LOS<br />

HUMEDALES DE LA HIDROLOGÍA, DE LA TOPOGRAFÍA Y DEL SUSTRATO<br />

BIOGEOQUÍMICO?<br />

Capítulo 19. ¿PUEDE SER USADO EL SUELO DE UNA CUENCA FLUVIAL COMO UN<br />

INDICADOR DEL IMPACTO ANTROPOGÉNICO POTENCIAL SOBRE LOS<br />

RECURSOS ACUÁTICOS?<br />

Capítulo 20. EXPERIENCIA EN EVALUACIÓN ECOLÓGICA DE AGUAS DE ESTUARIO O<br />

MARINAS<br />

7-18<br />

19-24<br />

25-28<br />

51-56<br />

57-60<br />

61-64<br />

65-68<br />

69-70<br />

71-76<br />

77-82<br />

83-86<br />

87-98<br />

99-104<br />

105-108<br />

109-116<br />

117-122<br />

Capítulo 21. DE BIVALVOS COMO POSIBLE INDICADOR DE ADVERSIDAD MEDIOAMBIENTAL 123-126<br />

APÉNDICE 127<br />

Glosario <strong>de</strong> términos 127-128<br />

Fuentes en Internet 129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!